Mayoría PP y burbuja financiera... hasta que llegue China (con EGC)
-- Más que el PP ha ganado la burbuja (dictadura ideológica) financiera, en cuyas manos seguimos fascinados (¡como ante un globo de colores!), dominados…,
-- hasta el momento en que la burbuja hueca, sin vida propia, estalle como una pompa irisada (imaginada) de jabón,
-- y quedemos por un tiempo sin aire, para caer quizá después en manos de un modelo económico-social distinto, que puede ser el chino.
Ciertamente, debemos felicitar al PP y desearle buen trabajo... Pero todo me lleva a pensar que (en un plano, en este momento) el gran “Occidente” (heredero de una vieja cultura judeo-cristiana) es poco más que un globo artificialmente hinchado, que puede pincharse y estallar pronto, mientras los grandes líderes europeos y norteamericanos discuten acaloradamente sobre tasas económica y usuras, sobre castigos y rescates, en manos de un capital financiero que ellos no controlan.
En este blog no suelo entrar en cuestiones puramente políticas, y tampoco lo haré hoy. Pero éste no es un tema de política sin más (a no ser en el sentido noble de Platón y Aristóteles). Ésta es un problema cultural y religioso (de principios), pues "el Gran Occidente" ha perdido el "alma", la ha vendido al Diablo, es decir, a la Mamona (cf. Mt 6, 24).
De esa pérdida de alma (cf. Mt 4 y Lc 4) trata este post, que se divide en dos partes:
a. Una introducción teórica que es mía, elaborada en el trasfondo de las elecciones, que posiblemente han dado el mejor resultado que podía esperarse en este momento..., aunque en la línea del globo que se irá hinchando cada vez más.
b. Una carta de EGC (=Ernesto), compañero y amigo, que acaba de venir de China, y me dice que nuestra situación no tiene remedio en sí misma (vamos a estallar)…, hasta que lleguen los chinos.
Perdona Ernesto por aprovecharme de tu carta. Conforme a tu diagnóstico, no nos queda más remedio que aprender a "bien morir" (¡nuestra economía se va!), esperando que la llegada del "modelo chino" no sea del todo destructora (aunque, por lo que veo, no eres optimista ante el tipo de "humanidad" china).
a) INTRODUCCIÓN. UNAS REFLEXIONES PREVIAS
a. Ha ganado el PP (con el Sr. M. Rajoy), por errores ajenos o méritos propios. Hay desearle buen trabajo, y muchísima suerte. Como él mismo ha dicho, los tiempos son duros, las tareas difíciles. Ya no es hora de convertir al Sr. R. Zapatero en “chivo expiatorio” de todos los males; hay buscar los verdaderos “chivos” (en la línea de Mt 25, 31-46, texto ya comentado), para descubrir a los verdaderos “culpables” de nuestra miseria (hambre, exilio, cárcel…). En esa línea quiero destacar la presión de la "burbuja" financiera, que no es una "caja de hierro irrompible" (como aquella de la que hablaba M. Weber), sino como una pompa de jabón que chupa nuestro jugo, pero que puede estallar en cualquier momento
b. Muy posiblemente, el Sr. R. Zapatero no ha sido políticamente ágil, ni clarividente, pero al fin (en sus últimos dos años) no ha sido más que esclavo del sistema financiero, vinculado con la UE. Sin duda, en el fondo de “nuestro mal” se halla el modelo de crecimiento (y estancamiento) económico, social y cultural propio de España, que no ha sabido o no ha podido crear unas estructuras trasparentes y activas de colaboración social y de creatividad cultural, en la que puedan colaborar activamente todos los ciudadanos. Pero ése no es sólo un mal “nuestro”, es un mal del sistema financiero occidental, que ha quedado en manos de una burbuja, de un globo ilusorio (mentiroso y destructor) de especulación pseudo-capitalista (podría darse, quizá, un buen "capital", al servicio de la buena producción y de los intercambios económicos y humanos, entre y para todos...).
c. Un tipo de “culpa” puede ser de los españoles , que según la Sra. Merkel dormimos "demasiada siesta". Dejando a un lado esa "broma", debemos confesar que tenemos una sociedad dividida y fragmentada, con unas minorías económicas que no han sabido o querido crear redes económicas igualitarias, al servicio de todos… Y tenemos también una parte de población con poca conciencia laboral y social, que prefiere vivir en una situación de dependencia, de puro disfrute económico ilusorio (¡de nuevo la burbuja!), sin formarse de verdad, sin trabajar, sin aportar soluciones creadoras, al servicio de todos. Pero el problema de fondo (y su posible solución) no está en los españoles, sino en otra parte: En el BCE (dependiente de Alemania y Francia) y, sobre todo, en el sistema financiero mundial, que no depende ya de los estados (aunque está muy vinculado a USA), con una mano “negra” que define y dicta el valor del dinero, sin tener en cuenta el bien real de las personas y los pueblos, ni siquiera la producción real de bienes de consumo, en agricultura e industria... El problema esa la "burbuja" de colores que crece y crece (dinero que crea dinero, usura que quiere más usura), mientras los hombres y mujeres reales pierden importancia.
d. En un sentido, el nuevo Gobierno de España no tendrá más remedio que convertirse en correa de trasmisión de ese sistema financiero que se ha separado ya de la creación de bienes de consumo y, sobre todo, del bien de las poblaciones (del mundo de la vida, de la vida real de los hombres y mujeres). Parece que al fin se están cumpliendo las predicciones del Apocalipsis, cuando afirma (a partir de cap. 13) que la bestia militar y el falso cordero “ideológico” (con los pueblos o estados/concretos concretos) caerán en manos de la gran Prostituta, un tipo de economía satanizada (que sólo busca el bien del dinero, sin importarte la vida de la gente): los ricos se enriquecen cada vez más, los pobres son cada vez más pobres.
e. Con pies de barro. Estamos ante un “sistema” que se cree autónomo e independiente y casi eterno (como pronosticaba Huntington: El fin de la historia…), como gran caja de caudales, vigilada, de acero macizo. Pero todo nos parece indicar que ese sistema no es caja de hierro sino pompa de jabón, y que sus pies son de barro, como en la famosa imagen de la Estatua Imperial de Dan 2.
-- Una cultura “humana”, hecha de buen trabajo, de formación personal y de creación de medios de consumo, abierta en principio para todos, puede y debe tener futuro.
-- Pero una “ideología financiera” hecha de pura especulación (de dinero que crea dinero), sin arraigo en la tierra (ecología), en la vida concreta de los hombres, en la creación de bienes económicos y sociales… puede crecer pero lo hace de un modo ilusorio, y matando a los hombres concretos.
-- Pues bien, una vez convertida en “puro globo” (burbuja financiera separada de la vida real del conjunto de las poblaciones), esa ideología (ese sistema) puede caer abajo y desinflarse casi de repente, como se desinfla un globo pinchado (Cf. Dan 2: la piedrecita que rueda y que choca contra los pies de barro de la estatua que cae y se destruye).
f. Un nuevo Dios o volver al Dios bíblico. En el fondo, éste es un tema teológico, como sabe el evangelio: O Dios o la Mamona... Pues bien, en este momento, todo parece indicar que hemos caído bajo el poder de la Mamona, casi sin remedio (en occidente).
-- El tema es si puede resurgir el "espíritu cristiano", haciendo que nuestra sociedad pueda volver a cargarse de "alma" (como decía Unamuno en Salamanca)...
-- O si pueden (¿deben?) venir "nuevos dioses", quizá desde China... para hacer que nuestra sociedad reviva En esta última línea, mi amigo Ernesto, que acaba de llegar de China, me dice que esta mundo financiero occidental puede caer (está cayendo ya), porque su crecimiento es falso, añadiendo que China ser hará pronto dueña de la economía mundial... cosa que implicará grandes cambios (pues los "dioses" de China no le parecen suficientes para salvar al hombre).
g. Una previsión. Este globo de colores en el que España quiere encontrar un lugar estallará muy pronto (¿en una generación?)… y en su lugar emerge China, que es la única alternativa ante todo esto… Pero no quiero decirlo yo, quiero que lo diga él, como verá quien siga leyendo
b)MIENTRAS LLEGA CHINA. EL DIAGNÓSTICO DE ERNESTO
Nuestros amigos, Ernesto y Pakita, acaban de regresar de un “viaje de estudio” por China. Ella es profesora y tiene una inmensa sensibilidad espiritual, social y cultural. Él ha sido hasta su jubilación promotor de obras sociales al servicio de la libertad y profesor en varios centros universitarios y de segunda enseñanza.
Ernesto había defendido de joven, casi de muchacho (el año 1966) una tesis ejemplar sobre Iglesia y Sociedad según San Atanasio de Alejandría, en la Univ. Pontificia de Salamanca. Su visión de la Iglesia quedó fijada entonces, en las raíces de la primera gran experiencia cristiana de Occidente. En esa misma Universidad impartió a finales de los años setenta algunos cursos sobre E. Bloch y la nueva ideología del marxismo, en relación con el capitalismo occidental. Le interesaba (y le interesa) la utopía social, hecha de esperanza cristiana y de creatividad histórica.
Ha sido y sigue siendo un gran analista social, en clave teórica y práctica (por su colaboración con instituciones como Amnistía Internacional). Pues bien, ahora ha estado, como digo, en China y, de vuelta, en el contexto de las elecciones españolas me escribe sobre el surgimiento de la nueva historia mundial, precisamente desde allí… mientras en sistemas financiero y mercantil de Occidente corre el riesgo de pincharse y destruirse. Lo que sigue es básicamente su carta. Con ella se completan y resitúan mis observaciones anteriores:
EGC
SS 20 XI 11
Carísimos salmantinos:
Os deseo (creo que Paki completará el contacto
de un modo más personal, ya por teléfono)
una tarde feliz y serena, al mismo tiempo que, a estas horas, de descanso.
Paso al grano, ya que ella se ha empeñado en que inicie yo la breve
tertulia.
- No nos hemos quedado ni en Pekin, ni en Xian, ni Guilin, Hangzhou,
Suzhou o Shanghai, por más que el menú estético, cultural, social y
religioso sea impresionante. Te mereces, Xabier, os merecéis los dos un
baño por aquellas tierras, historias y esperanzas. Y ya no tienen nada
de pobres, sino todo lo contrario. Ciudades todas de millones de
habitantes. Con un desarrollo urbanístico y económico en plena orgía.
-- Son el futuro y da gusto verlos y alegrarse. ¿Perderán la inocencia
tahoista/budista? ¡Cuántos Budas por todas las esquinas y en todos los
maravillosos templos de horribles figuras y budas en todas las poses!
No sé si creen, con lo que puede haber aportado/anulado el supuesto
comunismo, que más bien parece capitalismo de Estado.
-- En 20 años las ciudades se han vuelto réplicas mejoradas de Nueva York.
Quedan pocos residuos de casas de altura tipo de antes.
Hay que mirar siempre para arriba. Todo es movimiento.
Comerán muy pronto a americanos y europeos,
como los dragones que pululan por toda la simbología política y religiosa
de la larga tradición.
-- ¿En qué acabará ese proceso: ¿En matrimonio o conquista?
Imprevisible. Si algún amigo tuyo hablaba de final de la
historia, la vieja señora está gestando una imprevisible criatura.
-- Fin de ciclo. Retorna la historia china como historia planetaria,
no como fragmento yuxtapuesto y no conocido.
Asoma la cabeza el dragón ubicuo.
Mañana, un mañana histórico, no nos reconoceremos.
Merece la pena un baño de China.
-- Su personalidad ¿ilusionante?¿amenazante? sólo la encuentro reflejada
en su disciplina/indisciplinada de tráfico. Hay semáforos y todo el
folklore útil de nuestras ciudades, pero allí nadie le hace caso. Y no
hay accidentes. Compañeros de andanza grababan las escenas
de los cruces de calles. Para un buen reportaje.
-- Pakita se hizo muy devota de Buda y le dio culto emocionado.
-- A mí no me gustó el pasado religioso/cultural del gran pueblo.
Un "cosmos" resignado y cerrado. Sin dios/Dios y sin porvenir transmundano.
¿Ideal? Una serena felicidad sin principio ni futuro.
-- Ha sido estupendo. Lástima que el encuentro, que ha sido la experiencia,
no haya sucedido antes, cuando uno podía aprovecharlo mejor para sí y otros.
O también para introducir aire fresco complementario, por delante, por
atrás y por arriba, en esa llamativa pagoda de China, que es alta, pero muy recortada
en sus horizontes.
-- Como ves, me ha salido esta crónica de turismo no convencional
por un mundo que admiro pero que me da pena.
¡Pobre ser humano de ese mundo chino! Le falta el sol.
Le faltan puertas o ventanas y camino,
de lo que esta dotado nuestro mundo judeo-cristiano.
-- China es una interioridad cerrada, vuelta hacia adentro,
sin comienzo, ni fin ni futuro.
Me hubiese gustado hablar con el Budismo y el conjunto religioso asiático.
Tú lo has hecho. Te estarás riendo.
PD.
Gracias, Ernesto, por tu reflexión... y a Pakita por su esfuerzo por entrar en la religión china... Ernesto, no habías escrito esta carta para que la publicara, pero he querido hacerlo ¿Seguimos reflexionando?
Buen día a todos...