"Libertad religiosa y nueva evangelización", lema del XIII 'Católicos y vida pública' Carlos Romero: "En España no se atenta contra la libertad religiosa"

(J. Bastante).- ‘Libertad religiosa y nueva evangelización' es el tema al que se consagrará la XIII edición del Congreso Católicos y Vida Pública, organizado por la Asociación Católica de Propagandistas (ACdP) y la Fundación Universitaria San Pablo CEU. Un evento especial, que este año será más austero debido a la crisis, y culminará el sábado por la noche, en lugar del domingo, para respetar la jornada electoral del 20-N, tal y como anunció el presidente de la Asociación Católica de Propagandistas (ACdP), Carlos Romero Caramelo, quien negó en rueda de prensa que  en España "se atente contra la libertad religiosa de forma explícita".

En el turno de preguntas, Caramelo ha aclarado que el título del congreso, que en esta ocasión será más austero por la crisis, y que verá mermada su duración por las elecciones del 20-N, "no sólo atañe al entorno católico, ya que la merma de la libertad religiosa puede afectar a otras personas que no sean católicas".

Ahora bien, Romero Caramelo, no ha querido dejar de llamar la atención sobre la "persecución que sufren los católicos en muchas partes del mundo por vivir pública o privadamente su religión". A continuación, ha negado que en España se "atente contra la libertad religiosa de forma explícita". Consideración a la que luego ha añadido el matiz de que sí existen contra dicha libertad otros peligros "más difíciles de detectar".

En este asunto ha abundado el director general de la Fundación Universitaria San Pablo CEU, Raúl Mayoral, al aludir a "cierto menosprecio, humillación y hostigamiento de lo católico". A su juicio, "desde los resortes del poder se ha intentado hacer de la religión católica una cuestión controvertida para la convivencia". En esta línea, ha advertido de la acción de un "totalitarismo sin ‘gulags', de terciopelo, que genera dificultades para los que profesan una religión".

Por otra parte, tanto el director del Congreso Católicos y Vida Pública, José Francisco Serrano, como el propio Carlos Romero han destacado el carácter abierto del Congreso. "Las puertas están abiertas para el que no sea católico y quiera venir a preguntar y experimentar. Si vienen más no creyentes que creyentes, mucho mejor", ha comentado este último.

La vocación de diálogo con los no creyentes se escenificará especialmente en el ‘Acto Cultural del Congreso', que, en la línea del Atrio de los Gentiles, experimentará con "formas de apertura y de argumentación de la propuesta cristiana", ha dicho Serrano Oceja.

La XIII edición del Congreso Católicos y Vida Pública, que se celebrará en la Universidad CEU San Pablo de Madrid, se organiza con el título de "Libertad religiosa y nueva evangelización" los días 18, 19 y 20 de noviembre conforme al programa publicado en www.ceu.es/congreso.

Volver arriba