"La Iglesia es gallega en Galicia, asturiana en Asturias" Curas galleguistas piden un obispo gallego para Ourense

Curas galleguistas y progresistas de la diócesis, agrupados en torno al Foro Miguel Ángel Araújo, piden que el nombramiento del nuevo obispo de Ourense se haga mediante "consultas vinculantes". Defienden, como antes de la llegada de Luis Quinteiro Fiuza, la necesidad de que "haya nacido en Galicia o sea un profundo conocedor de la sociedad, de la cultura y del idioma de este país", para que pueda integrarse fácilmente, según cuenta X.M. Del Caño en Faro de Vigo.

Recuerdan que el propio Quinteiro Fiuza declaró que le gustaría que su sucesor sea gallego. "Eso es lo que tiene que ser. La iglesia no es universal, si no es gallega en Galicia, asturiana en Asturias y francesa en Francia. En el nacimiento de la iglesia los curas eran los que elegían a los obispos de la diócesis, no los buscaban fuera".

Como no abundan los obispos gallegos, que se puedan hacer cargo de la diócesis de Ourense, los curas galleguistas se decantan porque recaiga el nombramiento en "un párroco gallego". Muestran discordancia con el proceso que se suele seguir para la designación, "porque al final sólo es el Nuncio y el Papa".

Concuerdan con que sea el Papa el que ratifique el nombramiento, "pero antes tiene que haber un proceso de información y elección, mediante la realización de consultas con los párrocos vinculantes", que tienen carácter secreto.
Defienden la necesidad de que los obispos "hagan menos política", para centrarse en "fomentar la vida cristiana y el Evangelio, encarnado en la realidad en la que viven".

El nuevo obispo de Ourense, según el sector galleguista, "tiene que mirar para el Concilio Vaticano II, que es el último esfuerzo que hizo la Iglesia de renovación y de adaptación a los tiempos actuales; cosa que no están haciendo. El Concilio Vaticano II está secuestrado. Los grupos inmovilistas y tradicionalistas son los que mandan, reinterpretando o negando el mensaje del Concilio Vaticano II".

Este sector del clero ourensano, apuesta porque el nombramiento pueda recaer en un párroco de la zona de Mondoñedo o de otro que se encuentra en el continente americano, aunque no quiere dar nombres.

Los curas galleguistas contemplan como "un problema" la existencia de "un grupo en la jerarquía española que es el que influye, manda, elige y saca a los obispos que quiere. Eso fue lo que le pasó a los vascos, con el nombramiento del obispo de San Sebastián. El clero se pronunció sobre el tipo de obispo que quería, pero no le hicieron ningún caso. Le mandaron un obispo impuesto por Rouco Varela y compañía. Los nombramientos están controlados por el grupo más conservador".

Volver arriba