Paloma Becerra: "“Para toda la Iglesia es una llamada a volver la mirada a Cristo sufriente" “Dilexi te”: Un mensaje de esperanza y un espaldarazo a la pastoral del trabajo y con migrantes

Emigrantes
Emigrantes

"El documento magisterial del papa León supone un mensaje de esperanza y un espaldarazo a su misión que confirma la propuesta de su predecesor de fomentar comunidades cristianas en salida insertas en las periferias existenciales"

"Redondo insiste en que el documento “no olvida a las personas migrantes y se posiciona claramente en contra de aquellos que ven en los migrantes una amenaza"

(Noticias Obreras).- La Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC) y la Pastoral con Migrantes de la Iglesia entienden que el documento magisterial del papa León supone un mensaje de esperanza y un espaldarazo a su misión que confirma la propuesta de su predecesor de fomentar comunidades cristianas en salida insertas en las periferias existenciales

La primera exhortación de León XIV, Dilexit te, refuerza la apuesta de la pastoral del trabajo por “seguir construyendo fraternidad desde el trabajo y desde la vida cotidiana, donde se manifiesta el amor de Dios”, según la presidenta de la Hermandad Obrera de Acción Católica, (HOAC), Paloma Becerra.

Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME

Paloma Becerra

Una apuesta muy clara para que en la Iglesia, “cada vez más, nuestras comunidades sean verdaderas comunidades acogedoras y misioneras”, reconoce el director del Departamento Episcopal de Migraciones, Fernando Redondo.

En una primera lectura de urgencia, Becerra reconoce que el documento firmado por Prevost le parece “muy esperanzador”, en clara continuidad con el papado de Francisco que hizo del cuidado “por los pobres” y “con los pobres” uno de los pilares de su pontificado”.

Los tesoros de la Iglesia

Redondo comparte también este parecer en el primer acercamiento a la exhortación: “Sigue en la senda marcada por el papa Francisco, al que alude de manera continua: “Ah, como quisiera una Iglesia pobre y para los pobres”, quien además, reconoce que es “muy significativo que la primera exhortación de su pontificado sea dedicada a los pobres, reconociéndolos como la verdadera riqueza de la Iglesia, en alusión a las palabras del diácono san Lorenzo: “Estos son los tesoros de la Iglesia”.

“El papa León XIV vuelve a recordarnos que el amor a los pobres está en el corazón del Evangelio y que la fe no puede separarse de la justicia”, completa la presidenta del movimiento de trabajadoras y trabajadores cristianos.

Fernando Redondo

Desde Migraciones, Redondo insiste en que el documento “no olvida a las personas migrantes y se posiciona claramente en contra de aquellos que ven en los migrantes una amenaza: “Donde el mundo ve una amenaza, ella (la Iglesia) ve hijos; donde se levantan muros, ella construye puentes y en cada migrante rechazado, es Cristo mismo quien llama a las puertas de la comunidad”.

Acompañar las vidas precarias y empobrecidas

Para el movimiento de Acción Católica especializada en el mundo del trabajo, supone una confirmación de “la importancia de acompañar la vida de las personas trabajadoras empobrecidas, precarizadas, vulnerabilizadas por este sistema en el que vivimos”.

Como no puede ser de otra manera, Becerra admite que “nos anima a seguir siendo una Iglesia encarnada en el mundo obrero, que escucha, que comparte y que se compromete en el cambio de las estructuras y también en el cambio de mentalidad que incida en un cambio cultural”.

También Redondo entiende que se trata de “todo un espaldarazo del Papa León para seguir trabajando en la acogida, defensa, promoción e integración de las personas migrantes”.

“Para toda la Iglesia es una llamada a volver la mirada a Cristo sufriente, a crecer en espiritualidad encarnada amando especialmente a los descartados del sistema”, concluye la presidenta de la HOAC.

León XIV firma 'Dilexi te'
León XIV firma 'Dilexi te'

Etiquetas

Volver arriba