Piden evitar la demagogia y la explotación de miedos Entidades cristianas rechazan el trato electoralista de la inmigración

La Plataforma de Entidades Cristianas con los Inmigrantes, que aúna a 25 organizaciones, ha pedido a los candidatos que eviten el trato electoralista de la inmigración, ante la proximidad de las elecciones municipales del 22 de mayo.

En el manifiesto 'Políticas municipales, inmigración y cohesión social', ha alertado sobre los peligros de ofrecer soluciones populistas a los retos que plantea la inmigración para obtener votos, y ha reclamado a los candidatos y a los futuros gobiernos municipales que eviten "el populismo y la demagogia, explotando los miedos, mala información o prejuicios de la población".

También reclaman que se simplifiquen los trámites burocráticos y se unifiquen criterios para la regularización de los extranjeros; que no se dificulte su empadronamiento, puesto que determina el acceso de los inmigrantes, también los que están de forma irregular en España, a la sanidad y a la enseñanza, y que sensibilice a los ciudadanos sobre la necesidad de integrarlos.

Además, han pedido la rehabilitación de edificios en pos de viviendas dignas y la mejora de los equipamientos en los barrios más desfavorecidos para evitar conflictos; evitar la concentración de extranjeros en ciertos vecindarios para prevenir su exclusión social, y alentar su participación en actividades culturales y festivas locales.

Otras propuestas pasan por favorecer la interrelación entre inmigrantes y autóctonos, y el pleno respeto a la libertad religiosa, facilitando la creación o el acceso a espacios dignos destinados al culto.

Entre las entidades de la plataforma se cuentan Cáritas, Fundació Escola Cristiana, Justícia i Pau, Interculturalitat i Convivència, Unión de Religiosos de Catalunya, la Comunidad de Sant Egidio y Comunidades de Vida Cristiana.

Volver arriba