Observatorio contra la LGTBfobia lleva a la Fiscalía la carta Obispos de Getafe y Alcalá, contra la Ley de Transexualidad

Los obispos de Getafe y Alcalá de Henares han publicado unas reflexiones pastorales sobre la Ley de Identidad y Expresión de Género e Igualdad Social y No Discriminación de la Comunidad Autónoma de Madrid en la que manifiestan que su aprobación es "un hecho grave" al considerar que esta normativa es "injusta y a nadie obliga en conciencia", ha informado la Diócesis de Getafe en un comunicado.

La Asamblea de Madrid aprobó el pasado 17 de marzo la nueva ley, con los votos a favor de PSOE, Podemos y Ciudadanos y la abstención del PP. El texto introduce aspectos como la creación de un DNI 'transitorio' mientras se realiza el proceso de cambio de sexo.

Las reflexiones, a cargo del obispo de Getafe, Monseñor Joaquín Mª López de Andújar, su obispo auxiliar, Monseñor José Rico, y el Obispo de Alcalá de Henares, Monseñor Juan Antonio Reig, cargan contra la ley aprobada por el Parlamento regional. No obstante, han querido mostrar su respeto hacia los que han promovido esta ley y sus posibles destinatarios.

En el texto, los obispos consideran que la aprobación de esta ley es "un hecho grave" y afirman que "se trata, en su esencia, de una ley injusta y, por tanto, a nadie obliga en conciencia".

Así, destacan por ejemplo en relación con el artículo 4 que establece que "toda persona tiene derecho a construir para sí una autodefinición con respecto a su cuerpo" que es una expresión ideológica del legislador que choca frontalmente con la antropología cristiana.

"Como bien nos recordaba Benedicto XVI en su Carta Encíclica Caritas in Veritate, hoy es preciso afirmar que la cuestión social se ha convertido radicalmente en una cuestión antropológica", recoge la pastoral.

Además, señalan que el Papa Francisco en la Encíclica 'Laudato Si' enseña que "la aceptación del propio cuerpo como don de Dios es necesaria para acoger y aceptar el mundo entero como regalo del Padre y casa común, mientras una lógica de dominio sobre el propio cuerpo se transforma en una lógica a veces sutil de dominio sobre la creación".

La reacción

El Observatorio Español contra la LGBTFOBIA ha elevado a la Fiscalía el "infame discurso del odio" que representa la carta de los obispos de Getafe y Alcalá y estudian la interposición de una querella.

Además han asegurado que se sienten "humillados" con la "injerencia" de la jerarquía católica en la Comunidad de Madrid tras la aprobación de la Ley de Identidad y Expresión de Género.

Las reflexiones, a cargo del obispo de Getafe, Monseñor Joaquín Mª López de Andújar, y de su homólogo en Alcalá de Henares, Monseñor Juan Antonio Reig, cargan contra la ley aprobada por el Parlamento regional. En el texto, los obispos consideran que la aprobación de esta ley es "un hecho grave" y afirman que "se trata, en su esencia, de una norma injusta y que, por tanto, a nadie obliga en conciencia".

"Consideramos que se trata de un infame discurso del odio, que fomenta la exclusión, la discriminación y la injusticia contra las personas LGBT", ha contestado el Observatorio en un comunicado. Por eso han puesto en conocimiento de la Fiscalía Especializada en Delitos de Odio la Carta de los obispos.

También están estudiando interponer una querella contra los obispos porque creen que "fomenta el odio y la discriminación contra un grupo poblacional específico, tal y como recoge el Código Penal en su artículo 510".

"Además están fomentando la insumisión ante la ley, que también es considerado delito", ha remarcado el presidente del Observatorio, Paco Ramírez. El Observatorio pedirá a los plenos de los ayuntamientos de Getafe y de Alcalá de Henares que reprueben esta carta. (RD/Ep)

Volver arriba