El papa León XIV no encubrió presuntos abusos sexuales, tal y como han denunciado ciertas voces como la organización SNAP (Red de Sobrevivientes de Abuso por Sacerdotes), afirmó este viernes el obispo de Chiclayo, Edinson Farfán, sucesor de Robert Prevost en esa diócesis.
«Ha salido en todos los medios tratando de desacreditar al cardenal de que no hizo nada. Eso es mentira. Él ha escuchado, ha respetado los procesos, y este proceso sigue todavía», aseguró Farfán en una rueda de prensa celebrada en Chiclayo, en el norte de Perú.
El obispo sucesor de Prevost, que ocupó este cargo desde 2015 a 2023, respondió de manera firme cuando periodistas le preguntaron sobre la denuncia de la SNAP, dedicada a recopilar casos de abusos sexuales cometidos por sacerdotes y apoyar a las víctimas, y que señala a León XIV de encubrir casos de abuso en dicho periodo.
¿Qué dicen las denuncias sobre los casos de abusos sexuales y la reacción de León XIV?
El grupo emitió un comunicado poco después de la primera aparición pública del pontífice, en el que denunció que, primero como provincial de los agustinos y luego como obispo de Chiclayo, fue consciente de abusos y no actuó adecuadamente para enfrentarlos.
La organización señaló que tres víctimas presentaron denuncias ante las autoridades civiles en 2022, después de no ver avances en sus casos dentro de la diócesis y que Prevost permitió al sacerdote señalado seguir celebrando misa.

El obispo de Chiclayo, monseñor Edinson Farfán Córdova, habla este viernes, durante una rueda de prensa en Chiclayo (Perú), en la que desmitió que el papa León XIV encubriera presuntos abusos sexuales. EFE/ Paolo Aguilar