Garantizar la protección del templo ante la "indolencia en la gestión del patrimonio" El PSOE andaluz defiende el modelo de gestión compartida para la Mezquita de córdoba

Incendio de agosto en la Mezquita de Córdoba
Incendio de agosto en la Mezquita de Córdoba

Los portavoces del grupo en Andalucía y en el Ayuntamiento de Córdoba han exigido que se dé a conocer el Plan Director de la Mezquita y "que la Consejería de Cultura abra un espacio de reflexión y participación para debatir el modelo de gestión"

"No olvidamos lo que sucedió en agosto, cuando vimos las llamas en la Mezquita, y dos meses después estamos en las mismas, con postureo, paseo y nula gestión, que es la marca y seña de Moreno", han criticado

El portavoz del PSOE de Andalucía, Paco Cuenca, ha defendido este jueves, junto a la secretaria general del PSOE de Córdoba, Rafi Crespín, y el portavoz socialista en el Ayuntamiento de Córdoba, Antonio Hurtado, la necesidad de adoptar un "modelo de gestión compartida" para la Mezquita-Catedral de Córdoba, con el fin de "garantizar la protección del monumento", y solucionar los "errores graves" en la gestión actual del mismo, por parte del Cabildo Catedral de Córdoba y del Gobierno andaluz.

En este sentido y en ante la Mezquita de Córdoba, Cuenca ha señalado la "indolencia en la gestión del patrimonio" por parte del presidente de la Junta de Andalucía, el popular Juanma Moreno, y ha acusado al PP de entender el patrimonio "sólo por rentabilidad, mercantilismo y como objeto de recaudación".

Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME

"No olvidamos lo que sucedió en agosto, que sufrimos y lloramos cuando vimos las llamas en la Mezquita, y dos meses después estamos en las mismas, con postureo, paseo y nula gestión, que es la marca y seña de Moreno". Por ello, ha exigido que se dé a conocer el Plan Director de la Mezquita y "que la Consejería de Cultura abra un espacio de reflexión y participación para debatir el modelo de gestión, que desde el PSOE creemos que tiene que ser compartido entre las administraciones y el Cabildo, con la incorporación de expertos e incluso de la Universidad".

Juanma Moreno saluda el acuerdo "histórico" que han alcanzado con los  sindicatos de Educación - Onda Local de Andalucía

Cuenca también ha pedido a Moreno "la Ley Patrimonio Histórico de Andalucía que había prometido, para garantizar la protección" de este y otros monumentos "y evitar, como vemos en muchos casos, que estos se queden en un espacio mercantil privado".

"Cadena de errores"

Por su parte, Rafi Crespín ha alertado, respeto al incendio del pasado 8 de agosto en la Mezquita, sobre la "cadena de errores" achacable al titular y gestor del conjunto monumental, el Cabildo Catedral de Córdoba, ya que "tenía almacenes donde debería de estar prohibido", a lo que hay que sumar "errores de la propia Junta de Andalucía, que después de mucho tiempo esperando, aún no ha aprobado el Plan Director que le presentó el Cabildo, demostrando una vez más el abandono de la Junta ante los asuntos que no le interesan, como el patrimonio y la cultura".

En este contexto, Crespín, quien ha alabado a los bomberos por su "rápida actuación" en la extinción del incendio en la Mezquita, ha pedido a todos los actores implicados "predisposición para una gestión compartida" de la Mezquita, por parte de las administraciones públicas (Ayuntamiento, Junta y Ministerio de Cultura) y el Cabildo Catedral, con la adhesión de asociaciones expertas en patrimonio y de la propia Universidad.

Por su parte, el portavoz socialista en el Ayuntamiento de Córdoba, Antonio Hurtado, ha criticado la demora del gobierno municipal del PP "con el Plan de Gestión del Centro Histórico", del que ha dicho que "está mutilado", por haber excluido del mismo a la Mezquita, "el principal valor patrimonial" de la capital y la "principal empresa de la ciudad, por el valor económico que genera y las familias que viven de ella". Hurtado también ha pedido que el proyecto de rehabilitación de los daños ocasionados en la Mezquita elaborado por la Junta sea compartido con la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Córdoba.

Mezquita-Catedral de Córdoba: Una visita imperdible en Andalucía

Volver arriba