Sábado 19 de octubre en Santiago de Compostela, en el antiguo Hospital de San Roque XXXIV Foro de Encrucillada: «O Pórtico da Gloria. Teoloxía en Pedra»

La Asociación Encrucillada quiere estudiar este año 2019, en su XXXIV Foro «Relixión e Cultura en Galicia», esta obra cumbre tan decisiva para la historia de Galicia, su arte y su teología
Pórtico de la Gloria, obra cumbre del arte románico universal, que ha sido recientemente restaurado
El genio inigualable de Mateo, el maestro Mateo, logró en él una audacia insuperable: expresar en piedra una teología bíblica y especulativa, en la que las figuras clave de los profetas del Antiguo Testamento y los apóstoles del Nuevo Testamento, sustentan un mensaje escatológico de salvación, en el que los ancianos del Apocalipsis rodean a un Cristo glorioso en el Juicio Final
El genio inigualable de Mateo, el maestro Mateo, logró en él una audacia insuperable: expresar en piedra una teología bíblica y especulativa, en la que las figuras clave de los profetas del Antiguo Testamento y los apóstoles del Nuevo Testamento, sustentan un mensaje escatológico de salvación, en el que los ancianos del Apocalipsis rodean a un Cristo glorioso en el Juicio Final
| Encrucillada
La Catedral de Santiago es una joya del patrimonio mundial de la humanidad. En ella destaca especialmente el Pórtico de la Gloria, obra cumbre del arte románico universal, que ha sido recientemente restaurado. El genio inigualable de Mateo, el maestro Mateo, logró en él una audacia insuperable: expresar en piedra una teología bíblica y especulativa, en la que las figuras clave de los profetas del Antiguo Testamento y los apóstoles del Nuevo Testamento, sustentan un mensaje escatológico de salvación, en el que los ancianos del Apocalipsis rodean a un Cristo glorioso en el Juicio Final.
Mateo dirigió la obra «desde los cimientos» y se representó a sí mismo —en un gesto insólito— arrodillado de cara al altar mayor. El extraordinario y minucioso proceso de restauración que han llevado a cabo los mejores especialistas ha logrado recuperar en la actualidad la policromía original que el tiempo y las humedades habían oscurecido.
La Asociación Encrucillada quiere estudiar este año 2019, en su XXXIV Foro «Relixión e Cultura en Galicia», esta obra cumbre tan decisiva para la historia de Galicia, su arte y su teología.

El Foro tendrá lugar el próximo sábado 19 de octubre en Santiago de Compostela, en el antiguo Hospital de San Roque desde las 10.00 hasta las 19.00.
En él participarán Xesús Portas Ferro (El pórtico en la Historia), Manuel Antonio Castiñeiras González (El pórtico en el Arte) y Carmen Yebra Rovira (El pórtico en la Teología). También se proyectará un documental cedido por la TVG titulado Pórtico da Gloria. Polos séculos dos séculos.
XXXIV Foro Encrucillada
Pórtico da Gloria. Teoloxía en pedra.
19 de outubro 2019. Hospital de San Roque
Santiago de Compostela

Programa
10:00 Presentación. Luís Rodríguez Álvarez
Membro do Consello de Redacción da revista Encrucillada.
10:30 O Pórtico da Gloria na Historia. Xesús Portas Ferro
Licenciado en Filoloxía. Membro do Consello de Redacción da revista Encrucillada.
12:00 Descanso. Café servido por Panxea
12:30 O Pórtico da Gloria na Arte. Manuel A. Castiñeiras González
Catedrático de Historia e Arte Medieval na U. Autónoma de Barcelona.
14:00 Xantar
16:30 O Pórtico da Gloria na Teoloxía. Carme Yebra Rovira
Profesora de Sagrada Escritura na U. Pontificia Salamanca.
18:00 Pórtico da Gloria. Polos séculos dos séculos
Documental cedido pola TVG (CRTVG)
Más información en www.encrucillada.gal
