Del 6 al 10 de noviembre "El desarrollo en tus manos", XV Semana Solidaria de Mieres

La presente edición de la Semana Solidaria de Mieres, versará sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que en el año 2015 lanzó la ONU como nuevo marco para la cooperación y el desarrollo.

El año 2015 era la fecha que se planteaban los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) para comprobar el grado de alcance de estos. Los resultados fueron irregulares, ya que hubo objetivos que se cumplieron y otros no. Además, las diferencias territoriales fueron ostensibles.

Para hacer frente a la multitud de retos que tienen planteadas actualmente las sociedades de todo el planeta, se han elaborado los ODS y así avanzar en el desarrollo de los países sin dejar a nadie de lado, haciendo énfasis en la igualdad de género y teniendo muy presente el respeto al medio ambiente y el cambio climático.

Es por ello que este año abordaremos los ODS para poder entender mejor la nueva agenda global de la ONU para conseguir un futuro donde todos disfrutemos de unas condiciones de vida dignas.

El desarrollo de nuestra sociedad está en nuestras manos. No se trata de una semana más, es afrontar un problema que nos afecta a todos y donde todos podemos poner nuestro granito de arena para solucionarlo.

Queremos dar una visión amplia:

sobre la realidad de lo que ha sucedido desde los OBJETIVOS DEL MILENIO y hasta llegar a los OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE. Creemos que en estos años han cambiado muchas cosas, que se han logrado vencer muchos aspectos contra la pobreza, educación, se han salvado muchas vidas de niños y niñas...

pero también somos conscientes de que falta mucho por hacer, que las desigualdades entre las personas son reales y que muchas personas se están quedando fuera del progreso y del desarrollo.

y por otro lado, la realidad medioambiental sigue siendo un problema que nos afecta a todos y que lamentablemente los esfuerzos en búsqueda de soluciones concretas han sido ineficaces, ya sea por fuertes oposiciones de intereses o por una falta de interés político internacional.


Esta Semana Solidaria nos ayudará a superar la indiferencia o resignación ante el desafío medioambiental y ante esta espiral de autodestrucción de nuestra sociedad en la que estamos metidos. Los seres humanos nos hemos creído que somos los dueños y dominadores de la tierra, y que podemos hacer lo que queramos con ella, que podemos explotarla, expoliarla o destruirla. Todos los progresos extraordinarios de nuestro mundo deben de ir acompañados por el auténtico desarrollo y progreso de las personas.

El viernes en la mesa redonda que tendremos, nos recordarán como debemos cuidar la tierra y mejorar el mundo reflexionando sobre "La tierra: espacios de vida". Y para ello se requieren cambios profundos en los estilos de vida, producción y consumo en nuestras vidas, y cambios en las estructuras de poder político a nivel local, autonómico, nacional e internacional.

Este es el objetivo final: sensibilizarnos ante esta situación general que estamos viviendo y tomar postura y decisiones en nuestra vida personal, social y política.
EXPOSICIÓN "OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE".

Exposición cedida por la ONGD Jóvenes y Desarrollo, realizada con paneles informativos sobre los 17 ODS. Centrada en dar protagonismo a las mujeres, desarrollando también aspectos como la economía, la educación, la igualdad y la salud, a través de un completo material, vivo y dinámico. La idea es informar y sensibilizar sobre las situaciones de desigualdad entre hombres y mujeres, educar en igualdad de género y desarrollar empatía hacia las personas más desfavorecidas. Se complementará con fotografías y otros símbolos de países que actualmente viven conflictos armados o catástrofes naturales.

CONCIERTO DE JOSÉ MANUEL TEJEDOR.
En este aniversario de la XV Semana Solidaria de Mieres la finalizaremos con un concierto de José Manuel Tejedor. Es el más íntegro, profesional y sincero de los gaiteros de Asturias, sin ninguna duda el mejor grupo de folk del norte de España, reconocido internacionalmente.

Volver arriba