Claves de la vida 43
---Dios ama el sexo y aquí no se admiten a los perfectos: cartel de una iglesia metodista en Filadelfia.
---El problema de Dios son dos: Dios y su Iglesia.
---Es como si Dios jugara a los dados (S.Hawking): es como si los dados jugaran con Hawking.
---Un colega dice ser ateo pero creer en la utopía: así que cree tanto o más que el creyente.
---La ignominia de las religiones e iglesias que desayudan en vez de ayudar.
---La religión como peligro y salvación: el buen Dios nos salva de la mala religión, la auténtica religión nos salva del mal Dios.
---Tiempo de vivir: y tiempo de desvivir.
---Se estiró la piel del rostro, del cuello y del cuerpo entero: finalmente estiró la pata.
---La crisis invita a una autocrítica a todos: políticos y universitarios, Iglesia y laicos, banqueros y periodistas.
---El hombre actual es el hombre global: el hombre flotante y fluctuante.
---La belleza como visión beatífica.
---Me cae una hoja de un árbol en otoño: como un corazón amarillento.
---El que recibe lo hace según su recipiente.
---Lo que no nos atañe nos extraña: y lo que nos atañe nos entraña.
---Lo que le pasa al otro es pasajero: lo que nos pasa es duradero (porque nos traspasa).
---Las viejas películas, los viejos amores, los viejos recuerdos: soy viejo (esta es la novedad).
---Si llueve, lluevo, si nieva, nievo, si hace sol, brillo, y si es noche oscurezco (A.G.Roemmers).
---El sexo es etimológicamente un corte, incisión o sección: separación que busca junción.
---Dice el amigo J.Sádaba que la vida no tiene sentido, pero hay que vivirla como si lo tuviera: toma ya filosofía fútil.
---Yo diría que aunque la vida no tenga sentido, lo obtiene en el hombre: un sentido de ambivalencia.
---Aragón está un poco deprimido: pero el País Vasco es un poco deprimente.
---De gustos no reñir: pero sí discutir.
---El problema de Dios son dos: Dios y su Iglesia.
---Es como si Dios jugara a los dados (S.Hawking): es como si los dados jugaran con Hawking.
---Un colega dice ser ateo pero creer en la utopía: así que cree tanto o más que el creyente.
---La ignominia de las religiones e iglesias que desayudan en vez de ayudar.
---La religión como peligro y salvación: el buen Dios nos salva de la mala religión, la auténtica religión nos salva del mal Dios.
---Tiempo de vivir: y tiempo de desvivir.
---Se estiró la piel del rostro, del cuello y del cuerpo entero: finalmente estiró la pata.
---La crisis invita a una autocrítica a todos: políticos y universitarios, Iglesia y laicos, banqueros y periodistas.
---El hombre actual es el hombre global: el hombre flotante y fluctuante.
---La belleza como visión beatífica.
---Me cae una hoja de un árbol en otoño: como un corazón amarillento.
---El que recibe lo hace según su recipiente.
---Lo que no nos atañe nos extraña: y lo que nos atañe nos entraña.
---Lo que le pasa al otro es pasajero: lo que nos pasa es duradero (porque nos traspasa).
---Las viejas películas, los viejos amores, los viejos recuerdos: soy viejo (esta es la novedad).
---Si llueve, lluevo, si nieva, nievo, si hace sol, brillo, y si es noche oscurezco (A.G.Roemmers).
---El sexo es etimológicamente un corte, incisión o sección: separación que busca junción.
---Dice el amigo J.Sádaba que la vida no tiene sentido, pero hay que vivirla como si lo tuviera: toma ya filosofía fútil.
---Yo diría que aunque la vida no tenga sentido, lo obtiene en el hombre: un sentido de ambivalencia.
---Aragón está un poco deprimido: pero el País Vasco es un poco deprimente.
---De gustos no reñir: pero sí discutir.