"Lo de que los trapos sucios se lavan en casa no lo ha inventado la Iglesia" Paloma Gómez Borrero: "La Iglesia ha cogido el toro por los cuernos en la pederastia"
Paloma Gómez Borrero (Madrid, 1936) avanza deprisa por la Feria del Libro hasta la caseta donde firma hoy. Saluda cercana y sonriente y explica que siempre que viaja de Roma a Madrid no sabe qué llevar en la maleta -"¡si echo poca ropa luego siempre refresca y al revés!", dice divertida-. No se le ha olvidado el bolígrafo; la que fuera primera corresponsal mujer del ente público RTVE tiene una buena excusa para pasear por el Retiro: presenta 'Los Fantasmas de Italia' (Plaza & Janés, 2011) y antenderá a los lectores durante varias horas. Es entrevistada en Terra.
Hay cientos de libros de viaje de Italia; muchos de ellos sobre grandes y pequeñas ciudades, sobre las más importantes y sobre las más pintorescas. Pero en muy pocos el guía del viaje es... un fantasma. Gómez Borrero los ha buscado en palacios, calles, monumentos; en casas antiguas de Nápoles, Turín o Venecia. "Si conocía a una persona con una casa bonita, o un palacio le preguntaba si había notado alguna presencia", cuenta, "y siempre encuentras quien te dice que él o algún amigo tiene uno".
Y cuando alguien se pasa meses buscando seres del otro mundo es raro que no se cruce con uno. "Una noche", cuenta la periodista, "invitada a una cena en la Embajada de España, donde dicen que hay un fantasma llamado Fray Piccolo, creo que me lo encontré; me señaló una puerta". Este edificio es conocido por sufrir las bromas de este fraile, asesinado por un esposo despechado por la infidelidad de su mujer con el religioso. "Estaba ahí, en un rinconcito, y le pregunté por el consejero", cuenta Paloma.
Ve lejos un tercer libro que hable de los fantasmas del Vaticano, pero reconoce que hay muchos silencios dentro de las sacras paredes. "Los muros del Vaticano son silenciosos... y si los muros no hablan, los que viven dentro menos todavía". Preguntada por los escándalos de pederastia que le han llovido a la Iglesia a lo largo del pasado año, Paloma Gómez Borrero, corresponsal en el Vaticano y autora de varios libros sobre los Papas, cree que Benedicto XVI ha actuado con valentía.
"Ha tenido mucho valor porque ha cogido el toro por los cuernos". Sobre por qué no han salido antes a la luz, la periodista responde: "Hubo un tiempo en que temían mucho al escándalo". "Hay pueblos donde se sabe que el padre viola a la hija y todos guardan silencio... Lo de que los trapos sucios se lavan en casa no lo ha inventado la Iglesia".
Cuenta que ha regalado su libro a varios monseñores del Vaticano y que no chirría en el estamento que escriba sobre espíritus y seres de otro mundo. "La Iglesia no asume que existan fantasmas con sábanas, pero en Roma hay un museo que es el de las almas del purgatorio, y está pegado a la iglesia del Sufragio". La versión italiana de la chica de la curva es otra de las historias que nos cuenta la periodista.
"Conocí a un amigo del chico que cogió a la chica, una noche que llovía", explica, "llovía a cántaros, la recogió, le prestó su anorak y la llevó a casa... cuando volvió a la suya se encontró que en su edificio había explotado una bomba. Ella le salvó la vida y cuando regresó para agradecérselo, la madre de la joven le dijo que había muerto años antes. En el cementerio se encontró con su anorak, apoyado en la tumba".
Promete volver con más historias pronto. "Dicen que Inglaterra tiene muchísimos fantasmas, pero en Italia yo me he encontrado con mushísimos más". Pero, eso sí, Paloma Gómez Borrero aclara pronto que está contenta con escribir historias cortas pero que no se meterá con la novela. "¡Estoy acostumbrada a las crónicas de radio y televisión y al cabo de un minuto creo que ya lo he dicho todo!"