Las editoriales religiosas, protagonistas de la Feria Internacional del Libro Religión Digital, en LIBER

Religión Digital está en LIBER 2013. La 31ª Feria Internacional del Libro, que este año se celebra en el Madrid Arena (los años pares en Barcelona), cuentan con una nutrida presencia de las editoriales religiosas, cuya práctica totalidad forma parte del proyecto de nuestra web. PPC, Edelvives, Khaf, Desclée, Herder, Paulinas, Grupo de Comunicación Loyola, Publicaciones Claretianas, CCS, Fragmenta, Verbo Divino o Edibesa son algunas de las editoriales con stand en LIBER, que concluye este viernes.

En LIBER, las editoriales religiosas aprovechan para presentar sus novedades, entrar en contacto con otros grupos de comunicación, proveedores o distribuidores. La Feria es un buen punto de partida para proyectos en común, negocios y diálogo. Este año, el país invitado ha sido Chile.

Las editoriales que cuentan con proyectos de coedición con RD también han aprovechado para presentar las últimas novedades. Así, Desclée cuenta con el último libro de José Luis Pérez Sánchez, "Vivimos y transmitimos en comunidad el Evangelio de Jesús", que nos cuenta la experiencia de creación de un movimiento como Adis, desde la mirada de su fundador.

Por su parte, Herder se encuentra distribuyendo -ya se puede adquirir a través de la web-, "Un concilio entre primaveras. De Juan XXIII a Francisco", una obra, compilada por José Manuel Vidal y Jesús Bastante, y que recoge, de la mano de autores como José Luis González Balado, Gabino Díaz Merchán, Hilari Raguer, Loris Francesco Capovila, Marco Roncalli, Juan María Laboa, Martín Gelabert, José Arregi, Xabier Pikaza, José Manuel Bernal, Jesús Espeja, Antonio Montero, Isabel Gómez Acebo, Juan Martín Velasco, José María Castillo, Jesús Martínez Gordo, Javier Montserrat y José Ignacio González Faus, el recorrido entre el Concilio y la "primavera" de Bergoglio.

Finalmente, y coincidiendo con la visita de Francisco a Asís, Khaf lanza "Francisco, el pañero de Asís", una novela escrita por Isabel Gómez Acebo, que lanza uuna mirada al mundo de los caballeros y sus torneos, y a la vida de los campesinos; al nacimiento de la burguesía y la expansión del comercio; a la Roma de los papas, las campañas de los cruzados y las relaciones con el islam... El mundo de principios del siglo xiii se nos descubre en esta novela de aventuras a través de los ojos de su protagonista: San Francisco de Asís.

Volver arriba