(Ángel Gómez Escorial, en Betania.es).- Estamos ante la más importante biografía que, a mi juicio, se ha publicado de Juan Pablo II. Su autor es, nada más y nada menos, que Andrea Riccardi, el Fundador de la Comunidad de San Egidio, de Roma. Y, sin duda, uno de los laicos más prominentes de la historia reciente de la Iglesia.
Conoció y trató al Beato Juan Pablo II durante muchos y no se puede negar -salvando todas las distancias lógicas- que, si el Papa Wojtyla influenció considerablemente a Andrea Riccardi, Riccardi tuvo influencia clara en el Pontífice. De hecho y pensando con la máxima objetividad, no creo que hubiera persona más adecuada para acometer el trabajo de una biografía de Juan Pablo II.
Una de las características de este libro es que ofrece mucha información inédita de la vida del Beato y de su entorno. Llama la atención, por ejemplo, un buen número de opiniones de los cardenales que participaron el conclave que eligió a Karol Wojtyla como Juan Pablo II. Testimonios que no suelen publicarse. Y si esto, ya, produce una temprana sorpresa al lector de la presente biografía esto se irá incrementando a lo largo de la narración de Riccardi.
No es cuestión de trazar aquí -en esta primera reseña- todas las novedades que el autor está dando en su obra. Pero hay que tener en cuenta que el Fundador de la Comunidad de San Egidio tuvo muchos encuentros con el Pontífice y que muchas de sus conversaciones -probablemente más que las confesadas por el autor- quedan todavía con un cierto sigilo. Es más que posible que Andrea Riccardi no lo haya contado todo.
Para leer el artículo completo, pincha aquí: