Solemnidad del Perdón, del 29 de julio al 4 de agosto Asís lista para vivir el Perdón, puerta abierta a la misericordia

Asís lista para vivir el Perdón, puerta abierta a la misericordia
Asís lista para vivir el Perdón, puerta abierta a la misericordia Vatican Media

El Perdón de Asís sigue siendo una puerta abierta a la misericordia, un llamado universal que reúne a creyentes de todo el mundo para una experiencia viva de reconciliación y renovación. Así lo afirma un comunicado de los Frailes Menores de Umbría que recuerda que, del 29 de julio al 4 de agosto de 2025, Asís acogerá a miles de peregrinos con motivo de la Solemnidad del Perdón de la Porciúncula, en la Basílica de Santa María de los Ángeles. Allí, en 1216, Francisco de Asís pidió y obtuvo de Cristo —con la aprobación del Papa Honorio III— que todo creyente, tras confesarse y arrepentirse, pudiera recibir el perdón completo de los pecados y las penas , accediendo así a la gracia de la salvación. «Hermanos míos, ¡quiero enviaros a todos al Cielo!», anunció el pobre de Asís a los allí reunidos.

Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME

El Triduo de Preparación inaugurará la semana, del 29 al 31 de julio, a las 21:15 h, con reflexiones a cargo de Monseñor Paolo Martinelli, Vicario Apostólico para Arabia Meridional. El tema elegido para el Triduo es «El Cántico del Hermano Sol: La Fe Adulta y la Maravilla de un Niño». «En una época marcada por guerras y conflictos, especialmente en Oriente Medio, su voz autoritaria y pacificadora —se lee en el comunicado— se espera como palabra de esperanza, consuelo y diálogo».

El programa

El 31 de julio, la catequesis penitencial de Fray Pietro Marini nos ayudará a caminar con un corazón renovado. El 1 de agosto, la misa de las 7:00 h será celebrada por Monseñor Domenico Sorrentino, obispo de las diócesis de Asís-Nocera Umbra-Gualdo Tadino y Foligno, quien presidirá las Vísperas ese mismo día. A las 11:00 h, la misa será presidida por Fray Massimo Fusarelli, Ministro General de los Frailes Menores.

El 2 de agosto, Solemnidad del Perdón, se celebrarán diversas eucaristías, junto con la firma del Pacto de Amistad entre los Santuarios de la Misericordia: Porciúncula – Collemaggio, en presencia de Monseñor Antonio D'Angelo, Arzobispo Metropolitano de L'Aquila. Por la tarde, se rezará el Rosario y se realizará la tradicional  procesión de antorchas. Entre los eventos más esperados se encuentra la llegada de la 43.ª Marcha Franciscana "Tu speranza certa", que llevará a cientos de jóvenes en peregrinación a la Porciúncula el 1 de agosto. También habrá eventos culturales, como representaciones teatrales y conciertos.  

La esencia del Evangelio

“Este año, el Perdón de Asís se entrelaza con un aniversario especial: el centenario del  Cántico de las Criaturas ”, recuerda el Ministro General de la Orden de los Frailes Menores, Fray Massimo Fusarelli.  “ A través de su Cántico, San Francisco nos enseñó a contemplar la creación con nuevos ojos, reconociendo la huella del Creador en cada ser. En el  Cántico , Francisco invoca el perdón y va un paso más allá: alaba al Creador e invita al perdón mutuo por amor a Él. Es significativo que concluya precisamente con el perdón, alabando a Dios por su amor”. «Volver a la esencia del Evangelio» —esto es el Perdón en la Porciúncula para Fray Francesco Piloni, Ministro Provincial de los Frailes Menores de Umbría y Cerdeña— «significa  volver a la esencia del Evangelio: una confianza sin límites en la misericordia de Dios. En estos tiempos de confusión y crisis que se aceleran, es como si Francisco nos dijera, incluso hoy, que  ninguno de nosotros está excluido de la ternura del Padre».

Etiquetas

Volver arriba