El presidente de los obispos italianos, contra "el pensamiento único" Bagnasco denuncia que a veces "ciertas palabras" del Pontífice "son oscurecidas"

"Ciertas palabras del Papa, que no están en línea con el pensamiento único, son seleccionadas y oscurecidas por quien tiene otras palabras para hacer valer y difundir en la opinión pública", advirtió hoy el presidente de la Conferencia Episcopal italiana (Cei), el cardenal Angelo Bagnasco.

"Todos, observó, miramos con gratitud al alto Magisterio del Papa, aquí repropuesto en un contexto social e histórico necesitado como nunca de ser iluminado y confirmado en el camino de la verdad y del bien" y sin embargo a veces "ciertas palabras" del Pontífice "son oscurecidas". El obispo de Génova habló hoy ante la asamblea del organismo que preside.

En referencia al drama de la inmigración en las costas del mar Mediterráneo, el presidente de la Cei sostuvo que Europa parece finalmente "haber dado un golpe", que desde hace años se esperaba: ciertas normativas europeas parecen no tanto garantizar el bien común sino más bien los intereses de pocos". El "golpe dado en realidad es débil" y se trata de una "señal apreciable pero avara", sostuvo al aludir a las medidas aprobadas por la comisión europea contra los traficantes de personas.

Entre otros temas, el purpurado habló de la cuestión del saneamiento "que quiere decir innovar. Sobre el desarrollo, sobre la continua y veloz innovación, es necesario que los políticos concentren todas sus energías y su tiempo; de ésto tendrán que rendir una cuenta severa a los ciudadanos que los eligieron".

Bagnasco sugirió al respecto que "ninguno se confíe en el arte de arreglarse, que lleva fácilmente a caminos peligrosos que se agregan a otros gravísimos problemas para los solteros, las familias y el equilibrio social". En referencia a Italia, el presidente de la Cei dijo que "la preocupación fundamental sigue siendo la ocupación, se necesitan medidas de amplio alcance que permitan "relanzar las excelencias italianas"

En relación a la ley de divorcio relámpago, recientemente aprobada en Italia, Bagnasco sostuvo que suprimir un tiempo más distendido para la reflexión, especialmente en presencia de hijos, es un bien?. Se favorece la felicidad de las personas o se incentiva el apuro?".

(RD/Ansa)

Volver arriba