"Necesitamos más sinodalidad, la participación de todos en el servicio de la Iglesia" Cardenal Marx: "¿Hay que limitar el sacerdocio a los hombres que viven en celibato?"

Cardenal Reinhard Marx
Cardenal Reinhard Marx

"Piense en Gaza: ¡a qué precio se está intentando destruir a Hamás! ¿De verdad alguien cree que Hamás va a desaparecer y con ella todo el odio? Como obispo, también debo plantear estas preguntas"

"Algunos en Alemania piensan que vamos a introducir una especie de asamblea eclesiástica, como un parlamento o una democracia. Otros preferirían volver al pasado y olvidar todo lo relacionado con el Camino Sinodal. Yo no veo ninguna de las dos cosas. Tenemos una estructura eclesiástica en la que los obispos tienen una responsabilidad especial. Eso no se va a abolir"

"¿Hay que limitar el sacerdocio a los hombres que viven en celibato?". Esta es la pregunta, abierta, que lanza el cardenal alemán Reinhard Marx, en una entrevista concedida a medios alemanes, tal y como apunta Katholisch

En la misma, el arzobispo de Múnich ve posibilidades de flexibilizar esta norma, aduciendo a la experiencia del Papa Prevost en Perú, aunque evitó despertar expectativas. "En primer lugar, se trata de valorar positivamente y proteger el celibato como forma de vida", recalcó Marx, quien se preguntó si se debe "limitar" el sacerdocio únicamente a hombres célibes.

Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME

"¿Realmente vemos todas las vocaciones que Dios nos da? ¿O nos estamos cerrando?", insistió. ¿Qué piensa León XIV de esto? "La puerta a este debate no está cerrada. No creo que el papa León esté totalmente decidido al respecto. Tiene experiencia de base, precisamente en Latinoamérica", subrayó.

¿Al ordenarse diácono un casado también hace celibato?
¿Al ordenarse diácono un casado también hace celibato?

El Papa, "abierto a ello"

"Creo que, por el momento, está abierto a ello. Hay muchas expectativas", añadió el purpurado, quien aprovechó para defender la catolicidad del proceso sinodal en su país. "Algunos en Alemania piensan que vamos a introducir una especie de asamblea eclesiástica, como un parlamento o una democracia. Otros preferirían volver al pasado y olvidar todo lo relacionado con el Camino Sinodal. Yo no veo ninguna de las dos cosas. Tenemos una estructura eclesiástica en la que los obispos tienen una responsabilidad especial. Eso no se va a abolir".

"Necesitamos más sinodalidad, es decir, la participación de todos en el servicio de la Iglesia. Cómo podemos organizarlo es algo que está abierto", propuso Marx, incidiendo en que en su diócesis "vamos por buen camino". De hecho, "si como arzobispo no veo problemas graves en cuestiones teológicas y pastorales, estoy dispuesto a seguir una recomendación de nuestro comité sinodal aprobada por mayoría de dos tercios".

Eso sí: "Lo que Roma no quiere, y yo también soy escéptico al respecto, es un comité nacional que nos dicte a mí, como obispo, y a nosotros, en la archidiócesis, lo que tenemos que hacer"

Sobre la situación mundial, Marx lamentó que "se está produciendo una carrera armamentística que me asusta", denunciando "un desperdicio de recursos para armas cada vez más nuevas". Sí dejó claro que la guerra no puede ser la solución: "Piense en Gaza: ¡a qué precio se está intentando destruir a Hamás! ¿De verdad alguien cree que Hamás va a desaparecer y con ella todo el odio? Como obispo, también debo plantear estas preguntas".

Volver arriba