Víctimas de abusos en la Iglesia italiana reclaman una investigación independiente, expertos neutrales y acceso a los archivos Basetti se despide reclamando "entornos seguros y adaptados a los niños para los más pequeños y vulnerables"

La Iglesia italiana aboga por "mejorar el conocimiento" de los abusos tras pedir las víctimas una comisión independiente
Con esta premisa, el cardenal italiano Gualtiero Bassetti pasa el relevo al presidente entrante, Matteo Zuppi, quien tendrá que tomar decisiones sobre el modo de abordar el tema
La plataforma Coordinación contra los abusos en la Iglesia católica-ItalyChurchToo reclama colaboración a los obispos italianos, una investigación independiente sobre la pederastia con expertos neutrales y acceso a los archivos
La carta fue entregada el pasado 10 de mayo al cardenal Bassetti, y en paralelo a miembros de la Curia Romana
La plataforma Coordinación contra los abusos en la Iglesia católica-ItalyChurchToo reclama colaboración a los obispos italianos, una investigación independiente sobre la pederastia con expertos neutrales y acceso a los archivos
La carta fue entregada el pasado 10 de mayo al cardenal Bassetti, y en paralelo a miembros de la Curia Romana
| RD/Agencias
El presidente saliente de la Conferencia Episcopal Italiana, el cardenal italiano Gualtiero Bassetti, ha asegurado su "compromiso con la protección de la infancia y la prevención de los abusos" sexuales, durante el discurso que ha dirigido esta mañana durante la Asamblea Plenaria que arrancó el lunes.
"Queremos entornos seguros y adaptados a los niños para los más pequeños y vulnerables. Por eso, como ya hemos reiterado en otras ocasiones, pretendemos promover un mejor conocimiento del fenómeno de los abusos para evaluar y hacer más eficaces las medidas de protección y prevención", ha asegurado Basetti ante la Asamblea, en la que participan en Roma todos los obispos italianos y que concluirá el próximo viernes con la designación de nuevo presidente.
El papa Francisco eligió al cardenal Matteo Zuppi, considerado un progresista, como nuevo presidente de la Conferencia Episcopal italiana, quien, como primera decisión, tendrá que abordar si se abre y cómo una investigación sobre los abusos a menores https://t.co/VkGoilzrlV
— Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) May 24, 2022
A la persona elegida para guiar la presidencia de la jerarquía episcopal italiana, le tocará decidir, entre otras cuestiones, si crea una comisión independiente para poner luz sobre los casos de abusos sexuales en el seno de la Iglesia de Italia, replicando así experiencias similares en Europa.
A través de una carta hecha pública el lunes, la plataforma Coordinación contra los abusos en la Iglesia católica-ItalyChurchTooreclama a los obispos italianos una investigación independiente sobre la pederastia eclesial que cuente con su colaboración, por ejemplo, en la apertura de los archivos eclesiales para recabar datos, y en la que participen expertos neutrales que elaboren una radiografía de los abusos en el seno de la Iglesia italiana.
#abusinellachiesa#italychurchtoo verità, giustizia e prevenzione: tantissime le adesioni alla Lettera ai vescovi italiani del Coordinamento #italychurchtoo. Firmate, facciamoci sentire! https://t.co/YGAUJYAkok
— Ludovica Eugenio (@Ludo_Eugenio) May 24, 2022
"Pedimos la plena colaboración de la Iglesia italiana en una investigación independiente, llevada a cabo por profesionales creíbles, que arroje luz sobre los abusos cometidos por el clero en Italia, que vea combinados los esfuerzos de diferentes y altísimas figuras profesionales y que utilice métodos cualitativos, cuantitativos y documentales al mismo tiempo", señala la misiva.
La carta fue entregada el pasado 10 de mayo al cardenal Bassetti, y en paralelo a miembros de la Curia Romana como el secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin; el prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, el cardenal Luis Francisco Ladaria Ferrer; el prefecto de la Congregación para el Clero, Lazarus You Heung-sik, y el secretario general del Sínodo de los Obispos, el cardenal Mario Grech.