ACOGIDA FAMILIAR AL NUEVO BEBÉ: celebración cristiana

Hoy, muchos padres jóvenes deciden no bautizar a su recién nacido o retrasar la decisión hasta que el niño crezca. Pero acostumbran a organizar una pequeña fiesta de presentación oficial de la criatura a las familias respectivas. Puede ser una buena ocasión para acompañar ese momento con una celebración de signo religioso para dar gracias a Dios por ese regalo tan valioso e implorar sus bendiciones sobre la criatura.

"ERES REGALO DE DIOS..."


SALUDO DE BIENVENIDA
¡Bienvenida/o seas!
N______, eres regalo de Dios,
te han puesto nombre
la música y el viento.
Papá y mamá
no caben en sí de contentos.
Los abuelitos
se sienten en ti rejuvenecidos.
Los tíos te colman de regalos.
Los hermanos y primos abren el corro
y te meten de rondón en sus juegos.
Todos los que te queremos
te acogemos en un gran regazo
y deseamos aprender de nuevo contigo
a balbucir palabras,
a esbozar sonrisas,
a confiar en Dios Padre,
a amar la vida.

Un hijo es un misterio, un regalo, viene de más lejos (la fuente de la vida ha encontrado cauce en vosotros), y llegará más adelante que nosotros.
Vuestros hijos no son hijos vuestros: son los hijos y las hijas de la Vida, deseosa de sí misma.
Vienen a través vuestro; pero no vienen de vosotros. Y, aunque están con vosotros, no os pertenecen.
Podéis darles vuestro amor, pero no vuestros pensamientos. Porque ellos tienen sus propios pensamientos.
Podéis albergar sus cuerpos, pero no sus almas. Porque sus almas habitan en la casa del mañana que vosotros no podéis visitar, ni siquiera en sueños.
Podéis esforzaros por ser como ellos; pero no intentéis hacerlos como vosotros. Porque la vida no marcha hacia atrás ni se detiene en el ayer.
Vosotros sois el arco desde el que vuestros hijos, como flechas vivas, son impulsados hacia adelante.
El Arquero ve el blanco en la senda del infinito y os doblega con su poder para que su flecha vaya veloz y lejana.
Dejad alegremente que la mano del Arquero os doblegue. Porque así como Él ama la flecha que vuela, así ama también el arco que es estable.
Kahlil Gibran


Dios Padre también se reconoce en su pequeño/a. Las huellas de las manos del Hacedor están recientes en su carne tierna, el aliento de su Espíritu respira en sus frágiles pulmones y en sus ojos se enciende el beso de su luz creadora. Jesucristo, el hermano mayor, le abraza y se hace cargo de él/ella, como dice el evangelio:
Le presentaron unos niños para que les impusiera las manos. Los discípulos les regañaban. Pero Jesús, al verlo, se indignó y les dijo ”dejad que los niños se acerquen a mí; no se lo impidáis, porque de los que son como ellos es el reino de Dios...” Los tenía en brazos y les bendecía imponiéndoles las manos (Mc 10,13-16).

Juntos rezamos la oración que Jesucristo nos enseñó para pedir a Dios Padre el pan de cada día para su pequeña/o. “Padre Nuestro...”
Invocamos también a la Virgen María para que le proteja a lo largo de sus días: “Dios te salve, María...”
Oración: Contamos contigo, Dios Padre, para hacer juntos la blanda cuna donde N______ pueda reposar sus sueños y despertar sus ilusiones para crecer como persona buena. Te lo pedimos por Jesucristo Nuestro Señor. Amén.


Cada uno de los presentes le expresa brevemente sus mejores deseos a N______ y le da un beso o le traza la señal de la cruz en la frente.


Se entrega una vela al papá y un ramo de flores a la mamá, para expresarles la felicitación de todos y el propósito de apoyarles para mantener la luz, la belleza y la sonrisa de su pequeño.


"Nos comprometemos todos en la tarea conjunta de educar a N_____ "Educar... es lo mismo que poner motor a una barca. Hay que medir, pesar, equilibrar y poner todo en marcha. Para eso, uno tiene que llevar en el alma: un poco de marino, un poco de pirata, un poco de poeta, y un kilo y medio de paciencia concentrada.
Pero es consolador soñar, mientras uno trabaja, que ese barco, ese niño irá muy lejos por el agua. Soñar que ese navío llevará nuestra carga de palabras hacia puertos distantes, hacia islas lejanas. Soñar que cuando un día esté durmiendo nuestra propia barca, en barcos nuevos seguirá nuestra bandera enarbolada" (Gabriel Celaya).
¡FELICIDADES A TODOS!

