Este viernes abría sus puertas la segunda tienda de Astrolibros en Vitoria, precisamente con el sencillo nombre de Astrolibros 2. Y lo hacía a lo grande con el autor de la serie de literatura juvenil firmada por Blue Jeans, seudónimo del escritor sevillano Francisco de Paula Fernández.
Este joven escritor, que recibió el premio Cervantes Chico en 2013, lleva ya unos años conociendo las mieles del éxito desde su primera novela, “Canciones para Paula”. “El Club de los incomprendidos” fue llevado al cine con gran acogida y su nueva trilogía sigue cautivando a su público juvenil, especialmente femenino.
En Vitoria ha repetido su éxito de convocatoria y una larga fila de fans han esperado el tiempo necesario para ser atendidas con paciencia y afecto personalizado.
Carlos y Joaquín, responsables de la nueva librería inaugurada hoy en Vitoria, comentaban que la apuesta por Blue Jeans para la apertura de la tienda respondía a un deseo de atraer al público juvenil para el que se abre una sección más amplia que en la primera tienda abierta en la ciudad. Eran conscientes de que este joven escritor es un atractivo importante. Así mismo han comentado que andan detrás de otros autores de literatura juvenil para traerlos a Vitoria.
Numerosas jóvenes esperaban pacientes con uno, dos o más libros en sus manos. Sus lectoras no conocen barreras, y como ejemplo el de Enara, una joven invidente que ya tuvo la oportunidad el año pasado de conocer al autor de sus libros favoritos que adquiere bajo la forma de audio-libros o en braille a través de la fundación ONCE. Enara, que acudía con Ana, su madre, pudo experimentar la calidad humana de este escritor cuando le conoció en Madrid.
Tanto Francisco como Ester (sin “h”), su pareja, mantienen activas las redes sociales hasta el punto de mantener un trato directo, inmediato y personal ante los comentarios en Instagram o Facebook, y las demandas a través del correo electrónico.
Blue Jeans escribe para gente joven y sabe interactuar con esta generación. Ha logrado captar su atención sin vender humo y sí literatura. Un referente que quizá tendrían que tener en cuenta los programas escolares que se devanan los sesos por hacer leer a sus alumnos.
Non solum sed etiam.
No soy el público objetivo de este escritor, pero una de mis hijas sí, y gracias a ella he tenido la oportunidad de conocer a Francisco y a Ester, ambos, imagino que conscientes de que viven gracias a sus lectores. Hay que reconocerles que “se lo curran” y muy bien. Además transmiten un trato amable y sincero. Pude coincidir con ellos en Santander y ahora en Vitoria, y entre los comentarios recibidos y lo que he podido experimentar personalmente solo me sale felicitar el trabajo bien hecho y la calidad humana de sus protagonistas.
El éxito de Blue Jeans me hace pensar que el problema de lectura del que habla el informe PISA quizá no esté tanto en que nuestros niños y jóvenes no leen mucho sino en el tipo de literatura que se les esté ofertando. Blue Jeans, Laura Gallego, J.K. Rowling, Zafón, Meyer, Elvira Lindo, o Maite Carranza, son algunos autores de éxito que han atrapado lectores jóvenes en las últimas generaciones. Quizá la clave esté en ser “Algo tan sencillo” como Blue Jeans.