Faustino Vilabrille Carta a los Reyes Magos: a favor de las mujeres, yo acuso
(Faustino Vilabrille).- Amigos Reyes Magos: Vosotros mismos sois tres varones, un signo más de la discriminación de las mujeres a lo largo de toda la historia, tanto en la sociedad como en las religiones, y no menos en la católica. Ya que al pasado no podemos volver para cambiarlo, os escribo a ver si por lo menos podemos cambiar un poco la cruda realidad de la cruel marginación de la mujer en el mundo actual. Fijaros en estos datos a ver si os conmovéis y hacéis algo por ellas:
"Las mujeres y las niñas son el grupo más numeroso de pobres y oprimidos del planeta". Sexo por agua.
Yo acuso porque:
Hemos visto en Guatemala como el 98% de las mujeres adultas son analfabetas porque mientras los niños varones iban a la escuela, las niñas tenían que levantarse mucho más temprano que ellos a buscar agua muy lejos durante 4 horas de caminata entre ir y volver: cansadas, hambrientas y con sueño ya no querían ir a la escuela. Las mujeres sin formación siempre seguirán siendo inferiores y explotadas.
-En los países menos desarrollados, las mujeres son las principales responsables de garantizar el acceso al agua de la familia. Con frecuencia tienen que andar kilómetros hasta la fuente o río más cercano. Sobre ellas recaen también muchas otras tareas que necesitan agua, como limpiar, lavar algo de ropa, cocinar, cultivar. Esta presión las expone a prácticas de corrupción que van del pago de un soborno en dinero hasta verse obligadas a mantener relaciones sexuales a cambio de agua (El País 25/10/18).
Yo acuso porque:
-Las mujeres perciben entre un 31 y un 75 % menos ingresos que los hombres por el mismo trabajo (EUROSTAT).
-La pobreza afecta a más de 800 millones de personas en el mundo, de ellas el 70 % son mujeres, la gran mayoría de ellas en extrema pobreza. La feminización de la pobreza es un hecho. El hambre tiene nombre de mujer.
-El 85% del empleo destruido durante la crisis afectó a las mujeres.
-El peso de más del 90% de las familias monoparenterales cae sobre las mujeres.
-La mayoría de los usuarios de servicios sociales son mujeres entre 35 y 50 años, con hijos a cargo y cuyos ingresos mensuales están entre 350 y 500 euros.
-A nivel mundial, 7 de cada 10 mujeres son víctimas de violencia machista en algún momento de su vida.
Para leer el artículo completo, pincha aquí:
