El Concilio, giro de 180 grados Gaudium et Spes; Nueva relación Iglesia Mundo

(Jorge Costadoat, sj, en Reflexión y Liberación).- El Concilio Vaticano II dio un giro en 180 grados a la relación Iglesia - mundo. Si hasta entonces, especialmente desde la Revolución Francesa en adelante, la Iglesia encaró al mundo moderno como una realidad distinta de sí, equivocada y amenazante, a partir del Concilio, en particular del documento Gaudium et Spes, ella reconoció, por una parte, su índole histórica y, por otra, su pertenencia a un mundo con creciente conciencia de su autonomía e historicidad. La novedad del nuevo status ha sido dicha en términos de Iglesia "en" el mundo, y no más de Iglesia "y" el mundo.

Esta novedad eclesiológica se nutrió, además, de la idea de Iglesia de Lumen Gentium, otro gran documento conciliar. Este concibió a la Iglesia como sacramento (signo e instrumento de la unión de los hombres entre sí y con Dios) y como Pueblo de Dios (un pueblo entre los otros pueblos peregrinantes de la tierra; un pueblo en el que el bautismo de sus miembros debería constituir el carácter predominante y no el sacerdocio ministerial).

Para leer el artículo completo, pincha aquí:

Volver arriba