¿Defenderá la justicia y la igualdad de derechos de todos y todas incluso dentro de la Iglesia? Papa Francisco, ¿conservador o progresista?

(José María Castillo).- El papa Bergoglio, ¿es un hombre conservador? No (con las salvedades que diré). ¿Es progresista? Tampoco. Entonces, ¿qué es? Quienes le conocen bien aseguran que Bergoglio es Bergoglio.

O sea es único y, por eso precisamente, desconcertante.

En cualquier caso, los que han convivido con él aseguran que este hombre se caracteriza por dos cosas que se le notan cuando se le conoce bien: su singular capacidad de poder y la naturalidad con que evidencia su protagonismo.

De ahí que donde está, destaca. Su voluntad se impone.

Pero se impone de forma que no se acomoda ni se adapta a lo acostumbrado o, si se prefiere, "lo habitual". Es un hombre que, donde está, su eficacia se palpa.

¿Ha sido determinante todo esto para su elección? Y sobre todo, ¿será Bergoglio la solución que necesita la Iglesia en este momento?

Es demasiado pronto para poder dar una respuesta segura a preguntas de tanta importancia. En cualquier caso, hay hechos, que son bien conocidos y nos pueden dar cierta luz, al menos de momento.

Bergoglio es doctrinalmente conservador (es lo que se le ha notado hasta ahora), pero al mismo tiempo, intenta sinceramente ser socialmente progresista. Posiblemente, también estos hechos han motivado a los cardenales electores a depositar en él su confianza.

Lo que ocurre - según mi modesta opinión - es que cualquiera, que piense despacio en este asunto, se preguntará cómo es posible ser, a la vez, doctrinalmente conservador y socialmente progresista. ¿Se pueden armonizar de verdad esas dos cosas?

Para leer el artículo completo, pincha aquí:

Volver arriba