Mensaje a la Red de Universidades para el Cuidado de la Casa Común León XIV a la RUC: “Trabajar por una justicia ecológica, social y ambiental”

El Santo Padre destacó que el Congreso realizará “un trabajo sinodal de discernimiento como preparación para la COP30”
El pontífice mostró a los rectores universitarios su deseo de “animarlos en esta misión que han asumido: ser constructores de puentes de integración entre las Américas y con la Península Ibérica”
Luis Miguel Modino, corresponsal de RD en América Latina y Caribe
Con una cálida bienvenida a la Red de Universidades para el Cuidado de la Casa Común (RUC), el Papa León XIV inició sus palabras a los participantes del II Encuentro Sinodal de Rectores de Universidades para el Cuidado de la Casa Común. Representantes de universidades de todo el continente americano, de la Península Ibérica y del Reino Unido se reunirán en la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro (PUC-Rio), del 20 al 24 de mayo de 2025, para discutir de manera sinodal cómo consolidar el compromiso universitario con el cuidado de la Casa Común. El tema abordado es “Deuda Ecológica y Esperanza Pública”.
Apoyo del Vaticano
El Vaticano apoya el encuentro a través de la Comisión Pontificia para América Latina (PCAL) y el Dicasterio para la Cultura y la Educación. Un apoyo que quedó explícito en las palabras del Papa León XIV, presidente del PCAL hasta su elección como pontífice. Recordó que el encuentro “tiene este hermoso motivo del 10º aniversario del documento del Santo Padre Francisco, la Encíclica Laudato si’”.
El Santo Padre destacó que el Congreso realizará “un trabajo sinodal de discernimiento como preparación para la COP30”. Junto a ello, será un encuentro donde “van a reflexionar juntos sobre una posible remisión entre la deuda pública y la deuda ecológica, una propuesta que el Papa Francisco había sugerido en su mensaje para la Jornada Mundial de la Paz”, subrayó.

Construyendo puentes de integración
En este Año Jubilar, Año de la Esperanza, el Papa León XIV subrayó que “este mensaje es muy importante”. Desde esta perspectiva, el pontífice mostró a los rectores universitarios su deseo de “animarlos en esta misión que han asumido: ser constructores de puentes de integración entre las Américas y con la Península Ibérica, trabajando por una justicia ecológica, social y ambiental”.
Por último, el Papa les agradeció “todos sus esfuerzos y su trabajo”. Al mismo tiempo, los animó a “seguir construyendo puentes”. León XIV concluyó sus palabras enviando una bendición, “confiando en la gracia de Dios que nos acompaña siempre”.
Con motivo del 10º aniversario de la Laudato si', el congreso elaborará un documento que será enviado a la COP30, que también se realizará en Brasil, específicamente en Belém de Pará. En este contexto, representantes del mundo académico, gubernamental y eclesiástico, así como de organismos multilaterales, se reunirán en la PUC-Río. El objetivo es una propuesta sinodal que promueva la escucha, el discernimiento colectivo y la acción concreta ante la crisis socioambiental. Es una oportunidad para llevar adelante las propuestas iniciales del Papa León XIV, que aboga por la construcción de puentes de paz y desarrollo de los pueblos.