El perfil oficial del papa en X acumula 53 millones de seguidores ¿Qué ha pasado con la cuenta @pontifex tras la llegada de León XIV?

La cuenta oficial del papa Francisco en la red social X se quedó detenida el 20 de abril, con un mensaje pascual, justo el día antes del fallecimiento del pontífice; desde entonces, la cuenta cambió su apariencia para indicar la sede vacante
Dos días después de la elección de León XIV el jueves 8 de mayo, la cuenta cambió no de aspecto, sino de dirección: ya no era 'pontifex', sino 'PontifexArchive'
Fue un cambio temporal y, aunque no hay información oficial al respecto, hay razones para pensar que ha sido una medida técnica para archivar los tuits publicados por Francisco y dejar así el perfil preparado para León XIV
El cardenal Prevost manejaba su propio perfil en X, con 97.000 seguidores antes del cónclave, que se han quintuplicado en dos días; después de su nombramiento como León XIV, han surgido algunas cuentas falsas en varias redes sociales que pretenden suplantar su personalidad
Fue un cambio temporal y, aunque no hay información oficial al respecto, hay razones para pensar que ha sido una medida técnica para archivar los tuits publicados por Francisco y dejar así el perfil preparado para León XIV
El cardenal Prevost manejaba su propio perfil en X, con 97.000 seguidores antes del cónclave, que se han quintuplicado en dos días; después de su nombramiento como León XIV, han surgido algunas cuentas falsas en varias redes sociales que pretenden suplantar su personalidad
¿El Vaticano ha cerrado la cuenta oficial del Papa en X, el antiguo Twitter? Dos días después de la elección de León XIV, la cuenta oficial de la red social X a través de la cual se comunicaban los papas anteriores se convirtió en una cuenta de archivo durante el sábado 10 de mayo, con una nueva dirección: '@PontifexArchive', en vez de 'pontifex', como era conocida hasta ahora.
Ocurrió también en las nueve versiones idiomáticas que la cuenta tenía (español, inglés, italiano, francés, alemán, árabe, portugués, polaco y latín) y que sumaban más de 53 millones de seguidores de todo el mundo.
Así pues, la cuenta más popular, la de lengua española, con 18.600.000 seguidores, pasaba de 'pontifex_es' a 'PontifexArch_es'; la de lengua italiana, con 5.200.000 seguidores, pasaba de 'pontifex_it' a 'PontifexArch_it', y lo mismo ocurría con el resto de perfiles.
En suspenso durante la sede vacante
La última publicación que se mostraba en todas ellas era un texto pascual: "¡Cristo ha resucitado! En este anuncio está contenido todo el sentido de nuestra existencia, que no está hecha para la muerte sino para la vida" con un enlace al mensaje 'Urbi et Orbi Pascua 2025', realizada el domingo 20 de abril, el día antes del fallecimiento de Francisco.
¡Cristo ha resucitado! En este anuncio está contenido todo el sentido de nuestra existencia, que no está hecha para la muerte sino para la vida. #Pascuahttps://t.co/aN3MDjbOKI
— Apostolica Sedes Vacans (@PontifexArch_es) April 20, 2025
La cuenta quedó en suspenso desde ese día y enseguida se cambiaron la foto y el nombre de Francisco que lucían hasta entonces, para dar paso a la sede vacante.
Estrenada por Benedicto XVI en 2012
La cuenta oficial del papa en Twitter (hoy X) fue inaugurada el 12 de diciembre de 2012, cuando Benedicto XVI se convirtió en el primer papa en enviar un mensaje a través de las redes sociales, en concreto, a través de la red social de microblogging más importante de aquel momento. El nivel de conversación y engagement que generó (retuits, comentarios, Me gusta, etc.) alcanzó varios récords.
Fue un encargo que la Oficina de Comunicación, dirigida entonces por Federico Lombardi, le realizó al publicista español Gustavo Entrala y su agencia 101, creadores también del portal de noticias news.va, hoy reconvertido en vaticannews.va.

Cuando Benedicto XVI renunció al papado y la Iglesia entró en sede vacante, también la cuenta de Twitter quedó inutilizada temporalmente.
Según narró Entrala en el Congreso iRedes en marzo de 2013 (pocos días antes de ser elegido el nuevo papa), se decidió entonces quitar de la cuenta todos los tuits de Benedicto XVI y dejarlos en un enlace aparte, para que el nuevo papa decidiera si quería retomar la cuenta, ya con su nombre y su foto.
Durante la sede vacante de 2013, se decidió quitar de la cuenta @pontifex todos los tuits de Benedicto XVI para que el nuevo papa decidiera si quería retomar la cuenta, ya con su nombre y su foto.
Y así lo hizo Francisco, el 17 de marzo (cuatro días después de su elección), cuando envió su primer mensaje: "Queridos amigos, os doy las gracias de corazón y os pido que sigáis rezando por mí. Papa Francisco".

León XIV en las redes sociales
El cardenal Robert F. Prevost sí manejaba su propio perfil en X desde 2011, @drprevost; al comienzo del cónclave contaba con más de 97.000 seguidores dos días después de su elección la cifra se ha quintuplicado.
Después del nombramiento del nuevo papa León XIV, han surgido algunas cuentas falsas en varias redes sociales.

Según el servicio de verificación de RTVE, las cuentas @drprevost en Facebook y en Instagram no pertenecen al cardenal, aunque tengan el mismo nombre que el perfil en X.
Según Maldita.es, medio de comunicación especializado en verificación de noticias, la cuenta en X @CardPrevost ha resultado ser falsa también y ya ha sido suspendida en la plataforma, a pesar de que ganó miles de seguidores después del 'Habemus Papam'.
Dos cuentas más, @PapaLeon_es (en español) y @PopeLeo_en (en inglés), sumaban más de 25.000 seguidores el sábado 10 de mayo y contaban con verificación de X, una insignia azul al lado del nombre que se consigue pagando y que ya no garantiza la pertenencia al individuo o entidad que representa.
Estas dos últimas cuentas quedaban suspendidas en la tarde del sábado 10 de mayo, y antes de acabar el día, @pontifex recuperaba su dirección habitual. Todo hace pensar que se ha tratado de una medida técnica, tal y como se realizó en 2013, para dejar la cuenta preparada por si León XIV decide usarla.
Etiquetas