"En algún momento lo pensó (ponerse Agustín)" Alejandro Moral, general de los agustinos, sobre León XIV: "Intentaron dinamitar su 'candidatura'"

Alejandro Moral, general de los agustinos, sobre León XIV
Alejandro Moral, general de los agustinos, sobre León XIV

"Me emocioné. Le di gracias a Dios mientras esperábamos que saliera al balcón el nuevo Papa. Pedí al  Espíritu Santo que le guíe y sostenga"

"En algunos momentos hablé con él sobre el tema y era consciente de que podría ser el elegido, aunque no nos deteníamos mucho en estas consideraciones"

"En algún momento algunas religiosas me decían: 'coméntale al cardenal Roberto que si le eligen Papa tome el nombre de Agustín'... en algún momento lo pensó"

"Ese tema lo conozco muy bien. Sabemos de quién viene y de dónde viene. Es muy triste que ciertas personas que deberían callarse por todo lo que han hecho, ahora hayan querido sacar un tema del que fue informado el Dicasterio en su día"

Alejandro Moral Antón puede presumir (aunque no lo hace) de ser compañero de Orden y amigo de León XIV. La Casa General de los agustinos está al lado de la plaza de San Pedro y, cuando salió la fumata blanca, el padre Moral salió corriendo y, al escuchar el nombre del cardenal Prevost, se emocionó profundamente. Aunque, ya en el precónclave, cuando hablaban, "era consciente de que podría ser el elegido". 

El General de los agustinos recuerda también que el ahora Papa sufrió en el precónclave los ataques malintencionados de Infovaticana, que "intentaron dinamitar su candidatura". Obviamente, sin conseguirlo. También reconoce que, "en algún momento" pensó ponerse el nombre de Agustín, pero, al final, se decidió por León XIV, en homenaje a León XIII, que "fue un gran promotor de la Orden de San Agustín y escribió un documento, encíclica, orientada hacia el tema social (Rerum Novarum)".

Especial Papa León XIV

León XIV y Alejandro Moral

¿Dónde estaba y qué sintió, cuando el cardenal protodiácono anunció el nombre del cardenal Prevost como nuevo Papa?

Estaba en la casa y al oír los aplausos de quienes estaban en la Plaza, me asomé a la ventana y vi la fumata bianca. Entonces fui yo a la Plaza de San Pedro y sentí mucha emoción al escuchar el nombre “Robert Francis Prevost”. Me emocioné. Le di gracias a Dios mientras esperábamos que saliera al balcón el nuevo Papa. Pedí al  Espíritu Santo que le guíe y sostenga. 

¿Qué se siente cuando se tiene un amigo (y hermano) Papa?

Los sentimientos son de gozo y alegría pero, a veces, también sentimientos diferentes, porque la vida de ese hermano va a cambiar completamente.

Imagino que, así como nosotros apostamos por él durante el precónclave, ustedes también sospecharían que podía ser Papa, ¿no?

Sí lo preveíamos como posibilidad porque en los periódicos salía su nombre y porque le conocemos como persona y capacidad de servicio y gobierno. En algunos momentos hablé con él sobre el tema y era consciente de que podría ser el elegido, aunque no nos deteníamos mucho en estas consideraciones.

León XIV y los agustinos
León XIV y los agustinos

¿Le sorprendió el nombre elegido? ¿Esperaba el de Agustín?

No me sorprendió el nombre elegido porque León XIII fue un gran promotor de la Orden de San Agustín y escribió un documento, encíclica, orientada hacia el tema social (Rerum Novarum). Parece que el Santo Padre considera el momento actual como “el tiempo de una revolución tecnológica”. También S. Francisco tuvo una persona muy cercana a él llamada León. En algún momento algunas religiosas me decían: “coméntale al cardenal Roberto que si le eligen Papa tome el nombre de Agustín”... en algún momento lo pensó.

¿Cómo es como persona, como sacerdote y como gobernante?

Como persona es inteligente y prudente, coherente y exigente consigo mismo. Escucha, dialoga y respeta.

Como sacerdote es muy servicial, escucha, orienta y anima. Ha sido un buen misionero en las circunstancias que lo han pedido. 

Como gobernante sabe tomar decisiones. Es una persona determinada pero sabe escuchar y discernir. 

¿Le viene bien a la Iglesia este pase primero por el carisma ignaciano y, ahora, por el agustino?

Creo que es bueno todo lo que puede ayudar a vivir mejor nuestra fe y nuestro anuncio del Evangelio. Pienso que tanto el carisma ignaciano como el carisma agustiniano pueden llevarnos a vivir la fe y el Evangelio con compromiso y testimonio. Deseamos que los elementos que componen el carisma de la Orden de San Agustín: comunión (unidad-fraternidad-amistad), interioridad, búsqueda de la Verdad y servicio a la Iglesia puedan ayudarnos a todos a renovar nuestras vidas y la vida de la Iglesia. Los carismas de las Órdenes, Congregaciones e Institutos forman parte de la misma Iglesia.

León XIV

¿La trilogía de su pontificado podría ser: paz, trabajo y sinodalidad?

Seguramente algo de ello será así. Las tres, sobre todo la Paz, lo señaló el primer día en su saludo. 

¿Seguirá los procesos abiertos por Francisco? ¿Continuidad con sello propio?

Seguramente una cierta continuidad con sello propio. También algunas líneas nuevas.

¿Un Papa panamericano luchará contra la polarización social y eclesial?

Deseo que así sea.

En el precónclave, Infovaticana publicó un informe acusando de encubrimiento al entonces cardenal Prevost. ¿Le dolió esa maniobra de desinformación y falsedades, para dinamitar su candidatura?

Es una historia que viene de atrás y que eligieron ese momento intentando dinamitar su “candidatura”. Ese tema lo conozco muy bien. Sabemos de quién viene y de dónde viene. Es muy triste que ciertas personas que deberían callarse por todo lo que han hecho, ahora hayan querido sacar un tema del que fue informado el Dicasterio en su día.

Volver arriba