Preocupación por su seguridad El Papa, entre nosotros

(Raquel Sánchez, Manila).- El Papa ya ha llegado, y los filipinos no han decepcionado. Miles le esperaban en el aeropuerto, para darle la bienvenida cuando aterrizó su avión, y el resto de los millones de habitantes de la gran metrópolis que es la región de la capital nacional, nos unimos a ellos al oír repicar las campanas de todas las iglesias y capillas.

La vida en la capital ha dejado de seguir su ritmo habitual: las escuelas y oficinas están cerradas que lleva al Santo Padre de un lugar a otro, por motivos de seguridad la señal de los teléfonos celulares se corta en los sitios donde el papa tiene un acto, la conexión a internet se ve afectada, y las principales calles y avenidas están cortadas cuando el Papa Francisco se desplaza, donde la gente se agolpa en las calles para ver pasar el papamóvil, después de haber caminado kilómetros y kilómetros y esperar varias horas.

Ppero esto es un precio que la mayoría de los filipinos y filipinas está dispuesto a pagar para poder tener la oportunidad de ver al Papa, o como lo han cariñosamente bautizado "lolo Kiko" ("lolo" es la expresión en filipino para referirse a el abuelo de uno, y se extiende a toda persona mayor, y Kiko como diminutivo de Francisco).

Por mi parte, hemos tenido ya dos orientaciones como voluntarios durante la visita del Papa a la Universidad de Santo Tomas, la primera fue para nuestro grupo proveniente de la facultad de estudios eclesiásticos (filosofía, teología y derecho canónico) de la universidad, del que formamos parte 112 personas, entre seminaristas, religiosas, religiosos y laicos, y en la que se nos informó entre otras cosas que debido a la preocupación por la seguridad del Papa, todo el mundo deberá llevar sus pertenencias como comida, agua, impermeable etc, en bolsas transparentes, para agilizar el control de seguridad a la hora de entrar en la Universidad .

Y esta mañana, los más de 5000 voluntarios y voluntarias de toda la Universidad nos reunimos en el campo de deporte para tener un Eucaristía, y después una especie de ensayo, en el que nos dirigimos a nuestros respectivos emplazamientos, a lo largo del campus donde se espera que estemos el próximo domingo a las 3 de la mañana ya.

¿En qué consiste en concreto nuestra labor como voluntarios? En primer lugar observar, tenemos que estar atentos todo el tiempo por si vemos gente sospechosa o surge algún problema, entonces debemos acudir a nuestro líder e informarle.

Otra de nuestras responsabilidad es la estar disponibles para contestar, a cualquiera que nos pida información sobre el evento, sobre la localización de los principales centros de servicios, como el puesto de emergencias medicas, el puesto de comando de la policía, los baños públicos etc

Y finalmente, en caso de emergencia, como amenaza de bombas, estampida, terremoto, etc, ayudar a los organizadores a que la gente evacue las premisas de la universidad con calma y rapidez.
¡Ya queda menos, para el domingo!

Volver arriba