(Javier Montserrat en Tendencias 21).-El pasado mes de julio, apareció en esta misma sección de Tendencias21 un interesante artículo de Carlos Beorlegui y Leandro Sequeiros en el que se exponía y comentaba una reflexión sobre las consecuencias de las indagaciones que actualmente realiza una nueva disciplina científica denominada astrobiología.
En él, se abordan dos cuestiones que antes pudieran parecer de ciencia ficción, pero que hoy gozan de legitimidad científica incuestionable: ¿existe la vida fuera de nuestro planeta Tierra? O lo que es lo mismo: más allá de nosotros, ¿existe vida en el universo? Además de esta primera cuestión, se plantea otra en estrecha conexión, que puede considerarse una especificación de la anterior: aparte de nosotros, ¿existe otra vida inteligente en el universo?
La astrobiología pretende investigar científicamente qué hechos podemos constatar y qué teorías construir para responder estas preguntas. La Templeton Foundation ha dotado fondos recientemente para investigar estas cuestiones. Pero, además, después de hacer una síntesis del estado de la investigación en Astrobiología -mencionando también autores clásicos como Paul Davis, Christian de Duve, Jacques Monod, François Jacob, Stephen Jay Gould, y otros- el artículo de Beorlegui y Sequeiros introducía importantes preguntas que la eventual existencia de seres inteligentes fuera de la tierra debería plantear a la teología cristiana.
Para leer el artículo completo, pincha aquí: