(José Arregi).- "Asignatura de religión en la escuela y otros telares" es el título de una reciente conferencia pronunciada por José Ignacio Munilla, obispo de San Sebastián. Magnífico título, por cierto: enunciaba con claridad el tema, ya de por sí controvertido, y la mención final de "otros telares" denunciaba tramas y urdimbres ocultas.
Pues es sabido que los telares, esas maravillosas máquinas de madera o de metal, tejen toda clase de telas de todos los colores y de todas las texturas cruzando los hilos de la urdimbre vertical con los hilos de la trama horizontal. Y así visten a los seres humanos por dentro y por fuera con los tejidos más bellos hechos de los hilos más simples, para que no padezcan fríos ni pudores.
El obispo declaró que nos hallamos en una "situación límite de la asignatura de religión en las aulas". Y denunció la causa: "el laicismo anticristiano", "una estrategia de acoso y derribo muy agresiva" contra la asignatura de religión y presiones a los padres "para que desapunten a sus hijos". E hizo sonar la alarma en tono casi apocalíptico: "la libertad de enseñanza y la misma libertad de conciencia están en peligro y esto tenemos que tomarlo en serio".
Para leer el artículo completo, pincha aquí: