"Que el santo nos proteja, mantenga alegres, con fe y comprometidos con la vida" San Lorenzo en Huesca: 1.800 años de devoción, cultura y fiesta

San Lorenzo en Huesca
San Lorenzo en Huesca

"La parrilla donde fue quemado y la albahaca que le arrojaron durante el martirio, son verdaderos símbolos durante las fiestas oscenses entre el 9 y 15 de agosto"

"La devoción a San Lorenzo se extendió por todo el mundo, pero en Huesca tiene un verdadero fervor desde los años posteriores a su martirio hasta la actualidad"

"Porque si una cosa tiene estos 1.800 años del nacimiento de nuestro querido santo patrón es el encuentro y la identidad"

San Lorenzo nace, según la tradición y Gonzalo de Berceo, en el año 225 D.C. en el lugar de Loreto, a los pies de Huesca, contando con un antiquísimo templo y una Basílica otorgada por el papa León XIII.

Fue uno de los siete diáconos regionarios de Roma, ciudad donde fue martirizado en una parrilla el 10 de agosto del 258, durante la persecución de Valeriano. Ese símbolo donde fue quemado y la albahaca que le arrojaron durante el martirio, son verdaderos símbolos durante las fiestas oscenses entre el 9 y 15 de agosto. Y durante todo el año en el cuello de los y las oscenses actuales, símbolo de los peregrinos desde el Siglo XIII.

Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME

Fiesta de San Lorenzo en Huesca

En el S. III según la tradición cristiana, fue gracias a San Lorenzo que llegó el Santo Grial a Aragón, durante siglos en San Juan de la Peña. La devoción a San Lorenzo se extendió por todo el mundo, pero en Huesca tiene un verdadero fervor desde los años posteriores a su martirio hasta la actualidad.

La ciudad se tiñe de blanco y verde en el atuendo de todos, todos, todos. Desde los  bebés hasta los nonagenarios, pasando por la juventud y adultos ávidos de fiesta, tradición y abrazo a la identidad.

Porque si una cosa tiene estos 1.800 años del nacimiento de nuestro querido santo patrón es el encuentro y la identidad. Las fiestas reúnen al éxodo oscense en todo el mundo, en Aragón y en España… amigos, familias, conocidos se reencuentran… y la ciudad se llena de turistas y visitantes en un ambiente único que sumerge en un abrazo cercano, divertido, respetuoso y libre  a través del programa festivo, las peñas, y los/as emblemáticos danzantes (originarios del gremio de hortelanos de generación en generación).

Fiesta de San Lorenzo
Fiesta de San Lorenzo

La identidad y el vínculo con San Lorenzo y Huesca es impresionante, y en parte, porque la idiosincrasia oscense es como este santo… concienzudo, tozudo, generoso, considerando a los pobres el tesoro de la iglesia. La cofradía, las peñas, los danzantes y sus envolventes dances, la calle, las plazas, la gente…. tienen a San Lorenzo presente y envolviendo de alegría y amor una ciudad que duplica su población en estos días. Feliz nacimiento de San Lorenzo, que nos proteja, mantenga alegres, con fe y comprometidos con la vida

Etiquetas

Volver arriba