El arqueólogo submarino Franck Goddio pretende haber encontrado en Alejandría la referencia más antigua a Jesús, en una vasija que le presenta como un mago. La información de Der Spiegel ha sido noticia de primera página en muchos diarios este fin de semana. Aunque muy pocos han podido ver el objeto (que se ha traslado a Madrid para la exposición que hay en el Matadero de Legazpi sobre los Tesoros sumergidos de Egipto), algunos estudiosos han dado ya sus primeras impresiones sobre las fotos de esta extraña inscripción. Hay sospechas de falsificación, pero también asombro por la identificación que ha hecho el especialista André Bernand de París, que ve a este cristo como a un Jesús, fuente de poder mágico. Es evidente que algunos investigadores del Jesús histórico, le ven ahora como un taumaturgo o curandero. Pero ¿era Jesús un mago?
Esta vasija de cerámica se presenta como un objeto del siglo I, que lleva una inscripción griega realizada antes del año 50 d. C. Su referencia al cristo o Mesías, se convierte para algunos en la primera referencia histórica a Jesús. Ya que creen que ésta estaba hasta ahora en una carta de Pablo fechada el año 51 d.C. El hallazgo tiene por lo tanto todos los elementos para hacer despertar la imaginación de muchos. Hay ya quien recuerda ¡hasta el Santo Grial!, que algunos identifican con la copa que Jesús utilizó en la última cena. Pero ¿hay base para relacionar este objeto con Jesús?