En España solo hay tres colegios concertados de religiones no católicas, dos de ellos evangélicos, cuando unos 460.000 alumnos en España profesan alguna de estas llamadas religiones minoritarias (en realidad, religiones no católicas). La mayoría de estas confesiones defienden que la fe se debe aprender en las iglesias en lugar de en las aulas.
En un país de tradición católica, donde esta confesión ha estado muy vinculada a la enseñanza, la posibilidad aprender otra religión en la escuela es difícil. Aunque más de tres millones de personas en España profesan otra confesión distinta de la católica, sólo existen tres centros concertados de religiones minoritarias: dos evangélicos y uno judío. Ocultos tras las voces polémicas de la jerarquía católica, que desea que esta religión sea, a ser posible, de obligada enseñanza en las aulas, los responsables de estas confesiones defienden que la mejor manera de aprender la religión son las propias iglesias.
Pueden leer aquí la noticia completa sobre Dos de los tres colegios concertados en toda España de religiones «no católicas» son protestantes