JUAN SIMARRO
Hace ya tiempo que estoy escuchando, en diferentes ocasiones, hablar al pastor Miguel Díez sobre La Economía del Reino. Incluso tiene un libro publicado sobre ello y al cual se remite en muchas ocasiones. Me parece que él no va mostrando una crítica al mercado de las actuales políticas neoliberales, sino que enfoca esta Economía del Reino en la línea de cómo generar fondos para sacar adelante la economía de ONGs, Asociaciones Evangélicas o Iglesias que, en muchos casos tienen serias deficiencias económicas. Loable tarea. Sin embargo me encuentro también con un concepto Economía de Dios que está en la línea de lo que el Consejo Mundial de las Iglesias llama la Economía del Ágape. Desde este concepto de Economía de Dios o de Economía del Ágape, sí que se puede enfocar una crítica al “dios” mercado del capitalismo neoliberal que reina hoy en el mundo. La Economía de Dios o del Ágape, se da cuenta de las injusticias e insolidaridades del mundo y se pone más en la línea de la denuncia profética.
(SIGUE... )