El Ayuntamiento de Cáceres rechaza retirar el crucifijo

Pavón defendió la proposición, que había sido registrada por el colectivo 'Cáceres Laica' invitando a los grupos a hacerla suya, apelando a la libertad de religión y a la obligación del Estado de garantizar este derecho constitucional. Según explicó el concejal de IU-Siex, 'el crucifijo no debe ser expuesto como un elemento que se identifique con el Estado', algo que ocurre, según él, en el salón de plenos cacereño ya que está colocado por encima del retrato del Rey, presidiendo la sala.
El grupo socialista se abstuvo en la votación final después de que su portavoz, Lorenzo de la Calle, argumentara que no existen aspectos jurídicos que avalen la retirada del crucifijo y se remitió al dictamen que está preparando el Consejo de Estado sobre estas asuntos que atañen a la religión, mientras anunció que el Grupo Socialista 'no quiere mezclar, ni manosear una cuestión de fe' porque 'si se quita se da gusto a unos, y si se deja se da gusto a otros', dijo.
Por su parte, el portavoz del PP-EU, Francisco Javier Castellano, se lamentó de que la corporación lleve 'seis meses debatiendo sobre el crucifijo como si este ayuntamiento no tuviera otra preocupación' y emplazó al concejal de IU-Siex a que también él respete la Constitución y retire la bandera republicana que hay en el despacho de su grupo y que 'preside todas las ruedas de prensa del concejal', subrayó. 'Centrémonos en lo importante', aseveró Castellano.
En parecidos términos se pronunció el concejal de Foro Ciudadano, Felipe Vela, que pidió que se distinga 'lo principal de lo accesorio' por lo que no consideró 'ni urgente, ni conveniente' que se retire el crucifijo, mientras instó al gobierno local a que 'ponga el mismo celo en atender otras cuestiones que sí afectan directamente a los ciudadanos' y pidió que se volcaran en trabajar 'en lo realmente importante' para la ciudad.