Dorado dice que la crisis ´se veía venir´

"Lo de menos es el nombre que demos a esta situación", en opinión del prelado, que considera "lo verdaderamente grave y doloroso" que muchas personas y familias no pueden hacer frente a las hipotecas que tienen y encuentran dificultades para llegar a final de mes, "si es que no han ido ya a engrosar las listas del paro", apostilla.
Por ello, el obispo mantiene que se tiene que poner de manifiesto "ahora y aquí" la talla de "unos gobernantes rigurosos, de una clase política responsable y de unos sindicalistas serios", sin tener que esperar a que lleguen "tiempos de bonanza".
También alude a aquellos "afortunados", porque tienen trabajo y vacaciones, que hablan del síndrome posvacacional, ya que numerosas personas carecen de un puesto laboral.
Dorado Soto considera "escandaloso" constatar los beneficios de algunas empresas importantes y "los sueldos que se estilan entre los altos cargos, incluso de la política".
Tras recordar que la falta de un puesto de trabajo repercute negativamente sobre la vida familiar, el obispo indica que esta carencia no es ajena a los recientes accidentes laborales con víctimas mortales registrados.