Einstein definió en una carta la religión como la «superstición más infantil»

Una carta poco conocida de Einstein, que sale ahora a subasta después de casi cincuenta años de haber sido escrita, arroja algo más de luz sobre su opinión de la religión. «Para mí, la palabra Dios no es más que la expresión y el producto de la debilidad humana; la Biblia, una colección de leyendas honorables pero todavía primitivas, que sin embargo son bastante infantiles. Ninguna interpretación por sutil que sea puede cambiar esto», escribió al filósofo Eric Gutkind en 1954, un año antes de morir. «Para mí -añadía la carta-, la religión judía, como todas las demás religiones, es una encarnación de las supersticiones más infantiles».
Sale a subasta en Londres
El texto, escrito en alemán, ya salió a la venta justo tras la muerte del inventor de la teoría de la relatividad, pero desde entonces ha permanecido en las mismas manos, sin ser apenas conocido por los estudiosos de Einstein, por lo que no aparece citado en las principales obras de referencia sobre el premio Nobel. La casa de subastas Bloomsbury de Londres espera que la carta sea adjudicada mañana por un precio de 10.000 euros.
Albert Einstein nació en 1879 en Alemania, en el seno de una familia judía. Fue a una escuela primaria católica y recibió instrucción privada sobre el pensamiento y la religión judíos. Según la carta que ahora sale a subasta, durante su vida se sintió «feliz» de ser judío, pero no veía nada propio de «escogidos» por Dios entre quienes forman parte del llamado pueblo elegido.