Jesús García Recio: "Los no creyentes deberían leer la Biblia con el mismo espíritu que hacen la Ruta"

Jesús García Recio se formó en la madrileña Universidad Complutense. Actualmente reside en un pequeño pueblo de los picos de Europa y es profesor en el Pontifico Instituto Bíblico de Roma. El año pasado se inaguró en León la sede del Institulo Bíblico Oriental, el cual dirige . Tranquilo y sereno pasea por los pasillos del Instuto teológico compostelano una de las máximas autoridades mundiales en el terreno de la Asiriología y sus derivados, Jesús García Recio. Lo entrevista Rosa Vázquez en El Correo Gallego.

_ ¿Qué le parecen estas jornadas, y que supone participar en ellas?

_ Estas jornadas son muy útiles porque presentan la Palabra como un diálogo de Dios con los hombres. Me parece muy interesante acercar al pueblo la forma que tiene el Señor de comunicarse y cómo se puede responder. Para mí es un placer participar.

_ ¿En la conferencia, que comienza en escasos minutos, que temas va a abordar en profundidad?

_ Comentaré temas de mi especialidad. El origen del mensaje de Dios en la Biblia se sitúa en Mesopotamia y Egipto, ese es el contexto cultural del libro, y de eso versará mi ponencia en estas jornadas.

_ Ese contexto queda muy lejano, ¿cree que la Biblia está actualizada a nuestro días?

_ El libro es atemporal, el problema actual está en el interlocutor que no quiere entrar en la historia.

_ ¿Y por qué ese alejamiento del catolicismo? Sin embargo, hace poco se publicaba que 10.000 españoles se interesaron por el islamismo en los ultimos cinco años.

_ Estamos viviento un momento frío, la sociedad es como un adolescente que busca en las fiestas y juergas lo atractivo y lo nuevo que no tiene en casa. Ante la religión sucede lo mismo, la gente se inclina por experiencias nuevas como el budismo, el islamismo o tibetanismo, huyendo del catolicismo.

_ Estos días se presenta un videojuego en el que se simula la creación y la gente actúa como un Dios, ¿qué opinión le merece?

_ Un juego en que hagan creer a los niños que son Dios es una manipulación e ideologización que no puede llevar a nada bueno.

_ Siguiendo con temas de actualidad, un alcalde extremeño propone realizar bautizos civiles para los ateos, ¿qué le parece esta iniciativa?

_ Es un tanto incoherente. Si no crees, no copies los ritos cristianos, haz una fiesta y punto.

_ Por último, ¿qué le diría a un ateo para que se anime a leer la Biblia y a asistir a estar jornadas?

_ Yo animaría a la lectura como una novela, es un gran libro. Les diría que deberían leer la Biblia con el mismo espíritu que hacen el Camino. Que se acerquen al Libro Sagrado por vivir una experiencia que enriquecerá sus vidas y les aportará algo nuevo. Lo mismo en el caso de las jornadas que estamos celebrando estos días.





Jesús García Recio se formó en la madrileña Universidad Complutense. Actualmente reside en un pequeño pueblo de los picos de Europa y es profesor en el Pontifico Instituto Bíblico de Roma. El año pasado se inaguró en León la sede del Institulo Bíblico Oriental, el cual dirige .
Volver arriba