Miles de alicantinos en la romería a la Santa Faz
La peregrinación ha partido a las ocho de la mañana de la concatedral de San Nicolás en una jornada con buen tiempo, aspecto importante para la participación, y alcanzará el caserío de la Santa Faz alrededor de las 10.00 horas.
Entre los asistentes figuran el president de la Generalitat, Francisco Camps, y diversos miembros del Consell; la subdelegada del Gobierno, Encarna Llinares; el presidente de la Diputación, José Joaquín Ripoll, y la alcaldesa de Alicante, Sonia Castedo, entre otros cargos.
A la misma hora ha partido desde el Ayuntamiento de Alicante un grupo de representantes socialistas y de colectivos sociales, entre los que figuraban el candidato número uno del PSOE a las elecciones europeas, Juan Fernando López Aguilar y el secretario general del PSPV, Jorge Alarte.
Antes de iniciarse la peregrinación, de casi seis kilómetros de recorrido, se repartieron un total de 15.000 cañas de romero en los bajos del edificio consistorial y en la Concatedral de San Nicolás, lugares a los que los alicantinos han acudido vestidos con el tradicional blusón negro.
La "Peregrina", como se conoce popularmente esta romería, tiene un descanso en el punto intermedio de su itinerario, coincidiendo con la instalación de un puesto municipal donde se distribuirán rollos de anís y mistela.
Un total de 290 policías locales, 115 guardias civiles, 53 agentes de la Policía Nacional, además de 80 miembros de Protección Civil, Cruz Roja y Bomberos integran el plan de seguridad y asistencia de esta romería.
La peregrina está presidida por el obispo de la diócesis Orihuela-Alicante, Rafael Palmero, quien oficiará una misa en la plaza del caserío de la Santa Faz una vez concluya la peregrinación.