Osoro anima a los cristianos a ser "audaces para hacer visible el rostro de Dios"

"Aparecieron unos hombres que buscaban, que representan a todos los hombres que en diversidad de circunstancias buscan y que, allí mismo, encontraron a quien realmente llenó sus vidas y lo adoraron", subraya el arzobispo.
Por ello, anima a los cristianos, "convencidos de lo que necesita esta humanidad", a dar un "argumento de vida, que ha de ser el mismo de María y de José: mostrar al Dios vivo y verdadero" y se pregunta, si "¿tendremos los cristianos de esta hora de la historia la valentía en emprender la aventura de dar rostro al Dios que con tanto afán buscan los hombres?".
Asimismo, recordando palabras de Juan Pablo II, monseñor Carlos Osoro exhorta a que "no tengamos miedo. Seamos valientes y atrevidos. Seamos testigos del milagro permanente que es la existencia humana". Además, "desde el respeto a la búsqueda del hombre", el arzobispo de Valencia llama, igualmente, a que "acompañemos también a todos los hombres en esta búsqueda de la paz verdadera y de la felicidad auténtica".
Según monseñor Osoro, la fe "no es un dogmatismo completo en sí mismo, que apaga la búsqueda y la gran sed que el hombre tiene en el corazón", sino que, por el contrario, "cada creyente también busca y encuentra. Busca conocer cada día más y mejor a Dios y se encuentra en cada momento con Dios mismo".
El titular de la archidiócesis de Valencia afirma que "el rostro de Dios debemos buscarlo continuamente", y añade que "será una aventura maravillosa conocerlo cada día más y mejor. Habrá alegría en buscar y en encontrar".
El arzobispo de Valencia concluye su carta con un llamamiento a promover "una Iglesia muy rica en promesas para las nuevas generaciones" y anima a que "vivamos con la conciencia viva de que el Señor nos ha encontrado a nosotros y que por tanto nosotros podemos encontrarlo a Él". En especial, exhorta monseñor Carlos Osoro a que "sepamos transmitir esto a todos los hombres y muy especialmente a los jóvenes".