El Papa expresa sus condolencias por tránsito de ex director de Radio Vaticano

En un telegrama enviado al Prepósito General de la Compañía de Jesús, P. Adolfo Nicolás, el Papa Benedicto XVI expresó sus condolencias por el tránsito del sacerdote jesuita, P. Pasquale Borgomeo, quien fuera director de Radio Vaticano, ocurrido el pasado jueves 2 de julio. El texto fue leído esta mañana en sus funerales en Roma.En el telegrama, firmado por e Cardenal Tarcisio Bertone, Secretario de Estado, se lee: “informado del deceso del Padre Pasquale Borgomeo, por tantos años fiel colaborador de la Santa Sede especialmente como apreciado Director General de Radio Vaticana, el Sumo Pontífice desea expresar sus condolencias a los familiares y a la Compañía de Jesús, afectados por su desaparición”.

Mientras lo recuerda con buen ánimo su generosa y competente labor al servicio de las comunicaciones sociales confía su alma a la maternal intercesión de la Virgen Santa y de corazón envía a sus seres queridos y a sus compañeros y a los fieles reunidos en la celebración de su sufragio, la confortadora Bendición Apostólica”, concluye.

El sacerdote jesuita Pasquale Borgomeo, que estuvo al servicio de Radio Vaticano durante treinta y cinco años, falleció este jueves por la tarde tras una larga enfermedad.

Estudioso de San Agustín y periodista, se apagó en la clínica de la Anunciación, en Roma, a los 76 años de edad.

Falleció “con el espíritu de aceptación de la voluntad de Dios, acompañado en la oración por sus hermanos de la Compañía de Jesús, su familia y amigos y en particular también por el Santo Padre, que fue informado al agravarse sus condiciones de salud”.

Así lo explica en una nota emitida por Radio Vaticano su sucesor en el cargo, el padre Federico Lombardi, S.I.

El funeral se celebrará este sábado 4 de julio a las 9:15 horas en la iglesia romana del Espíritu Santo en Sassia, y estará presidido por el cardenal Roberto Tucci.

El sacerdote era un “punto de referencia seguro” para la emisora pontificia, señala L’Osservatore Romano en su edición diaria en lengua italiana de este sábado.

“Sólo se ha rendido ante el mal que lo ha consumido lentamente, tras obligarle a dejar su cargo de director general, en noviembre de 2005”, destaca.

Un cargo que el jesuita había desempañado con una pasión sólo equiparable a su dedicación.

Él mismo definía su trabajo en Radio Vaticano como una “apasionante aventura”.

Nació en Nápoles el 20 de marzo de 1933 en una familia profundamente católica.

En 1948 entró en la Compañía de Jesús y el 7 de julio de de 1963 fue ordenado sacerdote.

Entró en Radio Vaticano en 1970 como jefe de la redacción central de programa y fue ascendiendo hasta convertirse en director general en 1985.

“No ha perseguido otro objetivo que hacer llegar la voz del Papa, en la medida de lo posible, a todos los rincones de la tierra”, señala el diario.

A pesar de su enfermedad, continuó dedicando su talento a la Compañía de Jesús tras dejar la radio.

El entonces prepósito general Peter-Hans Kolvenbach, S.I., le confió el encargo de preparar la congregación del 2007 y el nuevo prepósito, el padre Adolfo Nicolás, lo escogió como su secretario personal.
Volver arriba