Rio reza para ser sede olímpica en 2016
Con la mirada puesta en Dinamarca, monseñor Tempesta leyó una oración extraída del Corán, el libro sagrado de los musulmanes, mientras que el ministro de Deportes, Orlando Silva, leyó un extracto de la primera carta de Pablo a los Corintios. También estuvieron presentes el Superintendente General de Rio 2016, Carlos Luiz Martins, el ministro para la Igualdad Racial, Edson Santos, el gobernador de Río de Janeiro, Sergio Cabral Filho, y el alcalde de la ciudad, Eduardo Paes.
El final fue al mejor estilo brasileño, pues todos rezaron tomados de la mano, para "simbolizar la fe y una unión del pueblo carioca", mientras que el intendente Paes y el gobernador Cabral Filho, entonaron "Cidade Maravilhosa", la canción ícono de la bella ciudad. "Juntos y afinados", señaló la crónica del propio arzobispado carioca.
"Dom Orani estaba entusiasmado y está en la torcida (hinchada) para que las Olimpiadas se realicn en la Cidade Maravilhosa. Para el obispo esa victoria puede estimular la paz en la ciudad", señaló la prensa del propio arzobispado. Se refería así a los hechos de volencia que han sacudido a esta ciudad, cuyas principales playas y sitios de mayor lujo internacional, están rodeadas por favelas o villas de emergencia.
El ministro de Deportes, Orlando Silva, dijo que "el deporte es una oportunidad tanto para el desarrollo de la paz, cuanto también para ver que personas diferentes pueden coexistir uno junto al otro". Y señaló que la ceremonia ecuménica es una manera de mostrar la diversidad, la libertad, la democracia que existen en Brasil. El gobernador Cabral recordó que, si Rio de Janeiro es elegida, será la primera vez que las Olimpiadas se realicen en un país de América del Sur, "la región que tiene más jóvenes en el mundo".