En la mesa del obispo de Cádiz se firmó la Constitución de 1812

(RD/Ep).-El Obispado de Cádiz y Ceuta señaló hoy que la mesa de gobierno episcopal que se encuentra en el despacho del prelado de la Diócesis, Antonio Ceballos, podría ser la que se utilizó para la firma del decreto de la Constitución de 1812.Según explicó en un comunicado, se trata de una mesa utilizada por el obispo de la Diócesis para diversas reuniones y que lleva un lema en el núcleo central con una petición al Espíritu Santo, sacada a partir de una frase evangélica que dice: "Que el Espiritu Santo ilumine mi corazón y mi mente para las obras que realice".

Asimismo, señaló que se trata de una mesa de un gran valor patrimonial y artístico que además tiene cambiado en diagonal el orden de los sinópticos, lo cual habría que estudiar el por qué de esos motivos cambiados.

En cada saliente de la ménsula aparece el símbolo de un evangelista y en una esquina aparece un buey, que es el emblema de Lucas, símbolo de animales rituales de sacrificio. En otro vértice se distingue el ángel que representa a Mateos, debido a que su evangelio es clara muestra de la humanidad de Cristo, mientras que en otro punto el león de Marcos, su evangelio comienza haciendo referencia a San Juan Bautista, el Precursor, que gritaba en el desierto. En el cuarto punto se distingue el aguila emblema de San Juan, como símbolo de altura teológica.

El obispado señaló que sobre la historia de dicho mueble de caoba "no hay nada escrito, aunque sí es cierto que existe una tradición que habla de que dicha mesa permanecía en el salón de gobierno y del trono de la casa episcopal".

En este sentido, apuntó que la mesa siempre ha formado parte del mobiliario de todos los obispos que han pasado por la Diócesis y desde 1812, cada vez que el obispo dejaba de serlo, el administrador episcopal que quedaba, entregaba todas las posesiones al obispo entrante, y en el caso de dicha mesa, siempre se entregó como la utilizada para las firmas de la constitución.

En cuanto a las hipotesis existente, indicó que probablemente hubiera más de una mesa, por la multitud de diputados que para dicho acto constitucional se concentraron, "aunque ninguna de ellas certificadas", por lo que "por ser la mas solemne de todas, todo hace indicar que sobre dicho tablero de caoba, firmó la mesa del Congreso, presidente y demás cargos, la Constitución de 1812".
Volver arriba