La orquesta Hombres Nuevos con el Papa

Se sentía la mañana fría y seductora. La orquesta Hombres Nuevos, el coro de San Ignacio y Voces del Cielo, acompañó durante toda la audiencia del miércoles 25 de enero al Santo Padre, interpretando la música barroca de las Misiones Jesuíticas de Bolivia. Fueron dos horas, en diferentes espacios, de mostrar aquella música inspirada de los siglos XVII y XVIII. Una música barroca cargada de significados: Fuerte expresión religiosa, exponente musical relevante y la mejor manifestación cultural de Bolivia.

Así nos lo hizo vivir la orquesta Hombres Nuevos, con su profesionalidad, técnica interpretativa y la magia de nuestros pueblos originarios de Bolivia.

Una jornada histórica para la orquesta Hombres Nuevos, que desde las periferias geográficas y existenciales del Plan 3000, llega a la sede de Pedro, donde Francisco, nos confirma en nuestro empeño de acompañar a los pobres para recuperar su dignidad y protagonismo, elevar su autoestima, dejando de ser súbditos, sumisos, pasivos y en cambio, ser personas libres, responsables, solidarias, alegres y felices.

Así me lo expresó Francisco, al estrecharme la mano y pedirle yo su bendición para el Proyecto Hombres Nuevos: “Hombres Nuevos, creadores de nueva humanidad en Bolivia” y felicitó el Papa a la orquesta: “Lo han hecho muy bien, me ha gustado muchísimo. Felicidades, Auguri”. Le estrechamos la mano, Julio Novillo, nuestro amigo y mecenas y el director de la orquesta Rubén Darío Suárez Arana, que le entregó unas tallas chiquitanas de parte de la alcaldía de Santa Cruz de la Sierra.

El pórtico glorioso de los 25 años de Hombres Nuevos, es el encuentro con el Papa Francisco y los tres conciertos que ofreció la orquesta en Roma.

En el Pontificio Instituto de Música Sacra, la catedral de la música, se ofreció la ópera de San Ignacio, en presencia del Vicepresidente del a Comisión Pontificia para América Latina, Prof. Guzmán Carriquiry, el general de los jesuitas P. Arturo Sosa, el cuerpo diplomático ante la Santa Sede, Ervin Sánchez “Platiní” y su esposa que vinieron expresamente desde Portugal. Me sorprendió la vocera del Vaticano, Paloma García Ovejero, con este comentario: “Esperaba una buena interpretación folklórica, exótica, pero realmente, ha sido una genialidad de interpretación con un mensaje religioso y social. Un concierto de altura que nos ha enamorado”. Este concierto fue patrocinado por la embajada de Bolivia ante la Santa Sede.

Concierto de música barroca de la Chiquitanía, en la Iglesia monumental de San Ignacio, llena de público, auspiciada por la embajada de Bolivia en la República de Italia. Los aplausos prolongados, expresan el apoyo, aprobación y satisfacción de los participantes.

El último concierto se lo celebró en la Iglesia Nacional Española de Santiago y de Monserrat, auspiciado por la embajada de Bolivia ante la Santa Sede y por el director de la iglesia, el sacerdote español, D. Mariano Sanz de Segovia, que se sintió muy honrado con la presencia de la orquesta de Hombres Nuevos. De nuevo la ópera de San Ignacio, tuvo el mismo éxito que los días anteriores.

Una cosa queda clara, tenemos un patrimonio cultural musical de primera categoría y los bolivianos, como ha demostrado la orquesta Hombres Nuevos, somos capaces de interpretarlo y de mostrarlo al mundo con éxito.

Esta gira de la orquesta de Hombres Nuevos, nos demuestra que es reconocida a nivel internacional.

Volver arriba