Bono divide al PSOE con la placa de la santa Maravillas

El acuerdo adoptado por la Mesa del Congreso de los Diputados, órgano que preside el socialista José Bono, para colocar una placa en la sede parlamentaria en homenaje a María Maravillas Pidal y Chico de Guzmán, canonizada en 2003 en Madrid por Juan Pablo II como santa Maravillas de Jesús, no es asumido por ningún grupo parlamentario, según manifestaron sus diferentes portavoces. Esta religiosa está considerada por la Iglesia católica como "víctima de la persecución religiosa" durante la Guerra Civil.

Los dos grupos mayoritarios, socialista y popular, reconocieron que no tuvieron conocimiento previo de la propuesta que aprobó la Mesa de la cámara en su reunión del pasado día 4.
Fuentes de ambas formaciones, que pidieron el anonimato, admitieron que "todo es producto de un acuerdo entre el presidente Bono y el diputado del PP Jorge Fernández Díaz", que es vicepresidente tercero de la Cámara baja y miembro del Opus Dei. La decisión ha creado tensión en el seno del grupo socialista. De hecho, la vicepresidenta primera del Congreso, Teresa Cunillera, reconoció que no participó en el debate de esa propuesta de forma voluntaria.

En la dirección del grupo socialista, que dirige José Antonio Alonso, no se asume el acuerdo de la Mesa. Un portavoz oficioso explicó que "habrá una declaración oficial próximamente; nadie nos pidió opinión".
Volver arriba