Obispos sed santos como:

SAN ANDRÉS OBISPO DE CRETA
+ ha. 740 Memoria, 4 julio

-Nació en Damasco
-Entro en el monasterio de Mar Saba y sirvió en el Santo Sepulcro (Jerusalén).
-Desde su monasterio en Jerusalén fue enviado a Constantinopla (hoy: Estanbul), donde fue ordenado diácono de la gran iglesia Hagia Sophia alrededor del 685.
-Dirigió un refugio para huérfanos y ancianos.
Como legado del Patriarca de la Ciudad Santa, asistió al lIl Concilio de Constantinopla, que condenó la herejía del monotelismo (año 681). Más tarde,
consagrado obispo de Creta, defendió la legitimidad del culto a las
imágenes. Murió hacia el año 740.


Reconocido por la iglesia griega como uno de los mas grandes escritores de himnos, hasta el punto de que la Iglesia oriental ha incorporado
algunos a su liturgia. Además se conservan veintidós homilías
suyas. Las que se refieren a la Virgen gozan de particular
importancia, pues constituyen un testimonio muy elocuente de la fe
en la Inmaculada Concepción y en la Asunción corporal de María
al Cielo.

Con toda la Tradición de la Iglesia, San Andrés expone que la
Concepción de Nuestra Señora es el inicio de la renovación de la
naturaleza humana, herida por el pecado original. La Virgen María,
preservada por Dios de toda culpa, trae al mundo «las primicias de
la nueva creación», siendo—como canta la liturgia—lirio que
florece entre espinas y paraíso espiritual donde Jesucristo, el
nuevo Adán, establece su morada. LOARTE
Copiamos una homilía a la Madre de Dios.
Madre inmaculada
(Homilía I en la Natividad de la Santísima Madre de Dios)

Exulte hoy toda la creación y se estremezca de gozo la
naturaleza. Alégrese el cielo en las alturas y las nubes esparzan la
justicia. Destilen los montes dulzura de miel y júbilo las colinas,
porque el Señor ha tenido misericordia de su pueblo y nos ha
suscitado un poderoso Salvador en la casa de David su siervo, es
decir, en esta inmaculadísima y purísima Virgen por quien llega la
salud y la expectación de los pueblos.

Que las almas buenas y agradecidas entonen un cántico de
alegría; que la naturaleza convoque a todas las criaturas para
anunciarles la buena nueva de su renovación y el inicio de su
reforma (...). Salten de alegría las madres, pues la que carecía de
descendencia [Santa Ana] ha engendrado una Madre virgen e
inmaculada. Alégrense las vírgenes, pues una tierra no sembrada
por el hombre traerá como fruto a Aquél que procede del Padre sin
separación, según un modo más admirable de cuanto puede
decirse. Aplaudan las mujeres, pues si en otros tiempos una mujer
fue ocasión imprudente del pecado, también ahora una mujer nos
trae las primicias de la salvación; y la que antes fue rea, se
manifiesta ahora aprobada por el juicio divino: Madre que no
conoce varón, elegida por su Creador, restauradora del género
humano.

Que todas las cosas creadas canten y dancen de alegría, y
contribuyan adecuadamente a este día gozoso. Que hoy sea una y
común la celebración del cielo y de la tierra, y que cuanto hay en
este mundo y en el otro hagan fiesta de común acuerdo. Porque
hoy ha sido creado y erigido el santuario purísimo del Creador de
todas las cosas, y la criatura ha preparado a su Autor un
hospedaje nuevo y apropiado.

Hoy la naturaleza, antiguamente desterrada del paraíso, recibe
la divinidad y corre con paso alegre hacia la cima suprema de la
gloria.

Hoy Adán ofrece María a Dios en nuestro nombre, como las
primicias de nuestra naturaleza; y estas primicias, que no han sido
puestas con el resto de la masa 1, son transformadas en pan para
la reparación del género humano.

Hoy se pone de manifiesto la riqueza de la virginidad, y la Iglesia,
como para las bodas, se embellece con la perla inviolada de la
verdadera pureza.

Hoy la humanidad, en todo el resplandor de su nobleza
inmaculada, recibe el don de su primera formación por las manos
divinas y reencuentra su antigua belleza. Las vergüenzas del
pecado habían oscurecido el esplendor y los encantos de la
naturaleza humana; pero nace la Madre del Hermoso por
excelencia, y esta naturaleza recobra en Ella sus antiguos
privilegios y es modelada siguiendo un modelo perfecto y
verdaderamente digno de Dios. Y esta formación es una perfecta
restauración; y esta restauración una divinización; y ésta, una
asimilación al estado primitivo (...).

Hoy ha aparecido el brillo de la púrpura divina, y la miserable
naturaleza humana se ha revestido de la dignidad real.

Hoy, según la profecía, ha florecido el cetro de David, la rama
siempre verde de Aarón, que para nosotros ha producido Cristo,
rama de la fuerza.

Hoy, de Judá y de David ha salido una joven virgen, llevando la
marca del reino y del sacerdocio de Aquél que, según el orden de
Melquisedec recibió el sacerdocio de Aarón.

Hoy la gracia, purificando el efod místico del divino sacerdocio,
ha tejido—a manera de símbolo—el vestido de la simiente levítica,
y Dios ha teñido con púrpura real la sangre de David.

Por decirlo todo en una palabra: hoy comienza la reforma de
nuestra naturaleza, y el mundo envejecido, sometido ahora a una
transformación totalmente divina, recibe las primicias de la
segunda creación.
........................
1. Clara alusión a que la Santísima Virgen estuvo inmune del pecado
original. mercaba.org



José María Lorenzo Amelibia
Si quieres escribirme hazlo a: jmla@jet.es
Puedes solicitar mi amistad en Facebook pidiendo mi nombre Josemari Lorenzo Amelibia
Ver página web: http://web.jet.es/mistica
Volver arriba