Algo sobre nuestro propio discernimiento

Espiritualidad

 Algo sobre nuestro propio discernimiento  

discer

 Pensar, reflexionar para discernir

La cuestión del discernimiento interior, sobre todo cuando recibo en la oración ciertas mociones, ocurrencias, pensamientos que me parecen que vienen de Dios.  San Juan ya nos sugiere “... No os fiéis de todo espíritu, sino examinad los espíritus, a ver si son de Dios".

     Por si te vienen bien ahora, te las voy a copiar las normas de discernimiento según San Pablo e Ignacio de Loyola. Suelo repasarlas con frecuencia. Son las siguientes:

     - Las obras del espíritu son: caridad, paz, alegría longanimidad, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, continencia. Las de la carne: fornicación, impureza, lujuria. (Gal. 5 Ef. 5 Rom. 7)

   - Los dones del espíritu son los que edifican la Iglesia (1 Cor

14,4)

   - La fuerza en la debilidad es otro de los signos de discernimiento del Espíritu según 1 Tes. 1,4 y 2 Cor 2,4...) As ¡vemos en los Apóstoles que eran pobres e ignorantes y con gran fortaleza llevaron a todas las partes la "Buena Nueva".

     Otro signo del Espíritu es la luz y la paz según 2 Cor. 7,10

     Otro, la comunión fraterna 1Cor. 13, que hace respetar y amar

los carismas de los otros.

     El criterio supremo de discernimiento según San Pablo es ‚este:

"Nadie, hablando en el espíritu de Dios dice 'maldito es Jesús', ni nadie puede decir 'Jesús es el Señor', sino el Espíritu."

(1Cor. 12,3) Es decir, proclamar su divinidad, adherirse a Jesús por

la fe y el amor, lo cual no es posible m s que con la gracia del

Espíritu Santo.

Después, también me gusta mucho repasar el discernimiento personal tomado todo ‚l de las normas que nos da San Ignacio de

Loyola. Te lo transcribo:

     - Dios se comunica mediante la palabra que libera; el hombre debe colaborar con su adhesión personal. San Ignacio por eso suele hacer esta petición en la oración, "demandar lo que quiero".

     - "Es menester hacernos indiferentes" nos dice San Ignacio: salud o enfermedad, riqueza o pobreza, vida larga o corta...  la actitud positiva de indiferencia consiste en optar fundamentalmente por Dios y por su plan sobre nosotros; con indiferencia a cualquier cosa; solo la mayor gloria de Dios. Dejarse, pues, llevar por el

Espíritu.

 José María Lorenzo Amelibia

Estos son mis referentes

Mis libros https://www.amazon.es/s?k=jose+maria+lorenzo+amelibia&crid=3PD8ND9URFL8D&sprefix=%2Caps%2C88&ref=nb_sb_ss_recent_1_0_recent

Mis Reflexiones - Conferencias:Reflexiones sobre enfermos y debilidad”Reenviarlo a amigos es un acto de amor.  https://www.ivoox.com/podcast-reflexiones-sobre-debilidad-enfermos-ancianos_sq_f12362122_1.html

Mi correo es

josemarilorenzo092@gmail.com 

 Mi blog:                                   

https://www.religiondigital.org/secularizados-_mistica_y_obispos/

Mi cuenta en Twitter: https://twitter.com/JosemariLorenz2

En Facebook:

https://www.facebook.com/josemari.lorenzoamelibia.3

Volver arriba