¿Por qué no se ha logrado ya la abolición de la antevangélica ley del celibato? Por supuesto que el celibato es de origen evangélico: existen, existirán y han existido siempre vírgenes célibes por el Reino de los Cielos. Pero lo antievangélico es que se haya impuesto a todos aquellos que abrazan el sacerdocio. Esto lo hemos repetido hasta la saciedad. Pero hemos luchado contra esta ley los que estamos fuera del clero; los excluidos; los marginados e insultados por haber contraído matrimonio. Protestan muy poco públicamente los que permanecen en el clero.
Y hay que protestar.
ble que se produzca un cambio si no hay oposición. Y se producirá cuando sean muchos los disconformes. Pero las protestas sean con educación, con respeto, sin alharacas. No como aquella concelebración pública de sacerdotes secularizados de los años 80. No se trata de retar. A nada conduce y a muchos escandaliza.
Los argumentos ecuánimes para abolir la ley del celibato son de mayor peso, humanismo y más acordes con los derechos humanos y con el Evangelio. Así nos parece a muchos.
Matrimonio civil en los sacerdotes.
Si la secularización fuera denegada, es cuando se produciría un conflicto entre la fidelidad a la ley divina y la fidelidad a la eclesiástica. Han tenido mucha vista en volver a concederla. Pero con ello se tapa la boca a los más valientes; quedan agazapados otros muchos que saldrían pero no tienen valor para enferntarse con una vida dura de trabajo. Y es preciso que estos hombres que llevan el celibato como carga insoportables, también hablen y protesten. Contra la prohibición de la Iglesia estaría el mandamiento de Dios (1ª Cor. 7,8- 9) "Si no pueden contenerse, que se casen..." En este caso sería lícito contraer matrimonio de forma natural... Sería verdadero matrimonio con validez eclesial divina y sería verdadero sacramento, aunque careciera de validez jurídica. Por desgracia hay sacerdotes que viven una doble vida: siguen en el sacerdocio, pero con cuasi matrimonios ocultos.
Readmisión
Hay necesidad de sacerdotes, el obispo puede admitir a secularizados. Son sacerdotes, y antes que el derecho eclesiástico está el derecho divino. Bastaría evitar el escándalo. Y hoy nadie se escandalizar porque un sacerdote esté casado. Lo que hace falta es que la ley celibaria sea derogada y de una manera progresiva se readmita en el ministerio a los que salieron para casarse, si ellos lo desean. Un paso posterior o a la vez sería dejar que los sacerdotes se casen. Ya es hora.
Pero insistimos: Por otra parte la protesta no nos parece buena casándose a la brava por lo civil. Es preciso evitar escándalos de doble vida. Es necesario convencer a los ancianos dirigentes eclesiales de la necesidad de cambiar la ley celibataria.
José María Lorenzo Amelibia
Si quieres escribirme hazlo a: josemarilorenzo092@gmail.com
Mi blog: http://blogs.periodistadigital.com/secularizados.php
Puedes solicitar mi amistad en Facebook pidiendo mi nombre Josemari Lorenzo Amelibia
Mi cuenta en Twitter: https://twitter.com/josemarilorenz2