Para recibir mendigos

Asociación de Sacerdotes Casados de España ASCE

Informa ASCE

Tengo preparada en la parte abuhardillada de la casa parroquial una habitación con una cama, para cuando venga algún mendigo o los visitantes no quepan abajo. Hoy la he ofrecido a uno, pero no ha querido y me ha dicho se iba a refugiar en el lavadero. Hace varios días le ofrecí a otro y tampoco quiso, a pesar de que iba a helar. Decía se iba a quedar al sereno. Le convencí y pernoctó en la iglesia. A la mañana siguiente muy temprano ya se había marchado.

En el Valle anterior venían mendigos y procuraba darles cobijo en el mal tiempo. En esta zona, más próxima a la carretera, abunda este triste fenómeno social. Ha venido hoy por Loroño y ha llamado a mi casa el mendigo a quien llevé al hospital de Estella. Me ha dicho que hace unos días le habían dado el alta; que había estado muy grave con tétanos. Iba muy bien vestido y con una muleta. He conversado un rato con él. Estaba agradecido. Le he socorrido y ha seguido su camino itinerante. 

Me ha dicho que soy muy bueno, como el cura de Lerate. Conozco a este sacerdote, Don Jesús Ancín. Ya me gustaría ser como él. Tal vez por eso en estas fechas hay más mendigos por esta zona. Están haciendo tiempo a que llegue el invierno. Entonces se refugian en casa de este sacerdote. Acoge a todos los que llegan, en un edificio grande y les da de comer mientras ellos quieran estar. No les exige nada, aunque ellos voluntariamente cortan la leña que se necesita para el calor.

José María Lorenzo Amelibia                                         Si quieres escribirme hazlo a: josemarilorenzo092@gmail.com              Mi blog: https://www.religiondigital.org/secularizados-_mistica_y_obispos/  Puedes solicitar mi amistad en Facebook pidiendo mi nombre Josemari  Lorenzo Amelibia                                                                                   Mi cuenta en Twitter: @JosemariLorenz2

Volver arriba