Algo va cambiando en las secularizaciones sacerdotales

Ahora me dicen que la secularización de los sacerdotes se consigue por dos vías distintas: Primera, por declaración de nulidad del sacramento del orden. Segunda, la normal, por dispensa de las obligaciones inherentes a la ordenación.



Les hemos metido mucha caña a nuestros jerarcas en estos cuarenta años por la inconsecuencia que supone reducir a los sacerdotes al estado laical e ir en clara heteropraxis contra el dogma que profesamos.

Y no me lo puedo creer lo que me dice un sacerdote de cierto prestigio: ha vuelto la vía de declaración de nulidad de órdenes sagradas para obtener la secularización. Ojalá se equivoque aquel amigo que me informa. La nulidad es el único camino que se seguía antes de Juan XXIII. Así, el que dejaba las filas del sacerdocio no les daba ninguna guerra, porque al declarar su "nulidad", aquel sujeto no había sido sacerdote nunca; se acabó. Pero lo más curioso es que para demostrarlo hay que probar "que la ordenación fue desde un inicio nula por tener vicios. Y pueden considerarse como argumentos la incapacidad de asumir las obligaciones inherentes al sagrado orden por inmadurez psico-sexual que imposibilita vivir la Continencia, puesto que ha sido una constante en todo el ministerio. Requiere de pericias psiquiátricas y de testimonio de los que fueron formadores y muchas razones convincentes." Así me lo explicaba el cura prestigioso. ¡Menudo lío!


Este camino “nulidad” es el más fácil y cómodo para los jerarcas. No existió el sacerdocio, y entonces, ¡adiós, amigo exsacerdote!. ¡Buen viaje! Y no se dan cuenta de que ellos mismos, los prelados, siguiendo este criterio, probablemente ni son obispos, ni sacerdotes, ni nada, porque la inmensa mayoría de cuantos nos ordenamos antes e incluso ahora, hemos llegado con inmadurez psicosexual, y asumimos el celibato como "precio" de nuestro sacerdocio. ¡En menudo berenjenal se han metido! Y que por otra parte el sacerdocio, al igual que el bautismo y la confirmación, administrados a un niño, es válido. Así lo hemos estudiado. Este camino lleva una serie de inconsecuencias tremendas.

En cambio, el segundo medio de secularización, “Dispensa de las obligaciones sacerdotales”, hoy lo ponen más complicado y dificultoso “aceptar como válida la ordenación, sí. Y para obtener la dispensa, han dejar de ejercer el ministerio sin armar escándalo ni convivir con su pareja, y esperar los cinco años desempeñando alguna profesión civil; y a partir el cuarto año pedir la dispensa. Siempre tendrán un riesgo: la suspensión a divinis, por rebeldía o desobediencia, si se les ocurre convivir con la novia o contraer matrimonio civil”.

Eligiendo esta alternativa, el sacerdote que quiera obrar con cordura ¡la tiene buena! Años de espera, aguantar, vivir durante un quinquenio una vida artificial... o "pecar", casarse por lo civil, esperar la suspensión a divinis, la expulsión del clero y entonces la secularización de oficio. ¿¿¿¡¡¡Cómo pueden actuar así???!!! Y, sobre todo, ¿cómo se atreven a decir que actúan en nombre de Dios? ¡Horrible!

Y seguimos teniendo fe, pero, no hay derecho a que actúen así y jueguen con la vida de las personas que somos Iglesia igual que ellos y que creemos que la Iglesia ha de ser lo que Jesús es: Madre de salvación.

Mi consejo, si alguien quiere salir, no se tire por querer demostrar la nulidad, a no ser que vea claro que se ordenó con grave coacción. Si fomentan esta vía los jerarcas, caen en un callejón sin salida, porque "ellos" probablemente llevarían consigo ese riesgo de no ser sacerdotes, ni obispos.

Amo a la Iglesia. Jamás la dejaré con la ayuda de Dios. Me agarro fuerte a Jesús. Y pido por nuestra jerarquía, que son hombres como tú, como yo y me merecen el mismo respeto que yo te tengo por mí mismo y por todos con cuantos me relaciono. Pero que no nos hagan comulgar con ruedas de molino.

Tienen mucha responsabilidad y que Dios tenga misericordia de ellos y también de nosotros.

José María Lorenzo Amelibia

Si quieres escribirme hazlo a: josemarilorenzo092@gmail.com
Mi blog: http://blogs.periodistadigital.com/secularizados.php
Puedes solicitar mi amistad en Facebook pidiendo mi nombre Josemari Lorenzo Amelibia
Mi cuenta en Twitter: @JosemariLorenz2
Volver arriba