Se está produciendo un repliegue de los mecanismos de contención de la pobreza Fundación Foessa: análisis y perspectivas

(Francisco Lorenzo, Fundación Foessa).- Las dos herramientas clave manejadas hasta ahora por FOESSA para cumplir sus objetivos de investigación social de vanguardia han sido los Informes sobre el Desarrollo Social en España (publicados, sucesivamente, en 1967, 1970, 1975, 1980-83, 1994 y 2008) y los trabajos editados dentro de la Colección Estudios. Sin embargo, debido a la velocidad con la que se están produciendo cambios cruciales en nuestra sociedad, la Fundación es consciente de la necesidad de analizar, de forma continuada, los diversos problemas y situaciones que se están planteando. Con este objetivo surgen nuevos proyectos que pretenden aportar análisis rigurosos más dinámicos.

ANÁLISIS Y PERSPECTIVAS (2012): EXCLUSIÓN Y DESARROLLO SOCIAL

Bajo este título se presentó la primera de una nueva serie de publicaciones anuales de la Fundación FOESSA. El documento se estructura en tres bloques -Analizamos, Profundizamos, Debatimos-, cada uno de los cuales recoge el análisis y la aportación de expertos. En el primero de ellos se analizan una serie de indicadores sociales que pretenden ser un reflejo de lo que está sucediendo en la realidad social. Su lectura se realiza en clave dinámica, de forma que permitan observar su evolución y tendencia. El segundo bloque aborda tres o cuatro situaciones de estructura y dinámica social -unas de las cuales, al menos, versará sobre asuntos de carácter internacional-, sobre las que se presentan, desde un punto de vista institucional, una reflexión de fondo acerca de las mismas. En este apartado se busca, además, señalar una serie de "alertas" a medio plazo que susciten la reflexión sobre la dirección de los cambios sociales. En el último apartado se ofrece un espacio para plantear interrogantes, tendencias, retos y propuestas sobre situaciones candentes del contexto social actual. Para ello, se incluyen breves análisis de agentes relevantes sobre la temática tratada, recogidas bien en forma de cuestionario breve, bien en formato de seminario de debate, o bien con un esquema dual en los contenidos.

Las principales constataciones de este documento se pueden sintetizar en 7 ideas:

Para leer el artículo completo, pincha aquí:

Volver arriba